×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA NACIONAL. La ética y las listas de la Democracia Cristiana

La ética declamada por la DC tiene un límite claro: la confección de las listas. Y los tira y aflojes internos no tienen fin: ahora Patricio Walker dijo sobre los estándares éticos fijados que antes quiere ver su aplicación. Y mire usted la listita de candidatos.

Viernes 11 de agosto de 2017

En una entrevista radial Patricio Walker respiró aliviado: "muchos pensábamos que era una crisis terminal". Habla en pasado, pero esta historia no termina.

Con la declamación ética de la Comisión Zapata de la DC, varios se preocuparon. Se ponían en juego los millonarios puestos parlamentarios. Y sobre todo, las posiciones de poder al interior del partido de la flecha roja. Por eso Patricio Walker dijo que apoyaba los estándares fijados, pero que antes quería ver su aplicación.

Y mire usted la listita que engalana la DC (no es el único partido de (des) honorables).

El diputado Roberto León, no está formalizado, pero sí su hijo del mismo nombre. ¿Motivo? Delitos tributarios en el financiamiento ilegal de la política. ¿Caso? SQM, con apenas 55 boletas por 123 millones de pesos.

El diputado Marcelo Chávez fue formalizado en 2015 por conducir en estado de ebriedad, seguido de daños con abandono del lugar sin avisar a la policía, además, quienes lo ayudaron en esa ocasión, habrían sacado la patente del auto que conducía y lo ayudaron a escapar.

El diputado Jorge Sabag, fue investigado, después sobreseído, por mal uso de asignaciones parlamentarias para el pago de sus sedes distritales y que habrían ido a parar a un negocio familiar del diputado. No se comprobó inocencia, sino que no se logró acreditar el delito.

El diputado Iván Fuentes lo mismo, investigado, pero sin poder acreditarse, por aportes que habría recibido de la Federación de Industrias Pesqueras del Sur Austral (FIPES), con supuesta ayuda de Patricio Walker precisamente. El mismo aisenino reconoció que recibía financiamiento para pasajes y estadía, además de 1.500.000 pesos mensuales durante el período 2012 y 2013 durante la campaña parlamentaria. Se dice que ahora cambiaría de distrito porque en el suyo no lo quieren ni ver.

El diputado Fuad Chahín habría recibido pagos del Grupo Said por más de 5 millones de pesos durante su campaña parlamentaria en 2009. El diputado no desconoció el pago, sino que alegó que habrían sido por “servicios profesionales en mi época de abogado”.

El diputado Claudio Arriagada fue querellado por presuntos abusos sexuales contra siete funcionarios de la Municipalidad de La Granja, cuando era su alcalde. Fue sobreseído por no poder acreditarse el delito, aunque sí amenazas a los funcionarios.

El senador Jorge Pizarro, aunque no compite porque se mantiene en su cargo, está investigado en el caso SQM y sería formalizado próximamente, por el pago de la empresa del ex yerno de Pinochet de al menos $11 millones a la sociedad de los hijos del senador, Ventus Consulting, y que terminaron en su propia cuenta corriente.

La dirigente DC Marcela Labraña, está cuestionada por su responsabilidad política como directora del Sename durante la muerte de Lissette Villa y parte de la crisis de la institución.

Correrán igual, porque ninguno está condenado o formalizado por la Justicia, que es lo que exige el informe de Zapata.

Pero como puede verse, lo de Rincón no es algo aislado. Los partidos de los empresarios, están podridos por dentro.