De martes a domingo se presenta en las salas de Fundación PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929, CABA), la exhibición del artista británico nacido en la India y reconocido internacionalmente.
Miércoles 5 de febrero de 2020 09:33
La exhibición cuenta con obras que van de 1992 hasta la actualidad, seleccionadas por el curador Marcello Dantas, y abarca distintas series de la producción del artista y diversidad de materiales utilizados, tales como la cera, la piedra, el pigmento y el acero.
Propone un recorrido a través de algunas de sus obras emblemáticas, juega con las dualidades y con la percepción de las formas.
A lo largo de la exhibición “Surge” se están desarrollando una serie de programas de educación y extensión para niños, jóvenes y adultos, gratuitos, como así también charlas y actividades paralelas que aborden la obra de Anish Kapoor desde distintas perspectivas, con el objetivo de generar un intercambio de ideas.
Un recorrido por la muestra
Anish Kapoor es reconocido por sus esculturas en espacios públicos, que son tanto aventuras formales como hazañas de la ingeniería, pero en sus múltiples series de trabajo maneja escalas y formatos muy diferentes. Enormes pieles de PVC, estiradas o desinfladas; espejos cóncavos o convexos cuyos reflejos atraen y engullen al espectador; huecos tallados en piedra y pigmentados hasta desaparecer: estos vacíos y protuberancias evocan profundas polaridades metafísicas de presencia y ausencia, ocultación y revelación. En sus obras las formas parecen plegarse desde adentro hacia afuera, como una matriz, y los materiales no se pintan, sino que se impregnan de color, como negando la idea de una superficie externa e invitando al espectador a los confines de la imaginación.
Las obras geométricas de Kapoor de principios de los años ochenta, por ejemplo, se levantan del suelo y parecen estar hechas de pigmento puro, en tanto que las viscosas esculturas de cera de color rojo sangre de los últimos diez años, cinéticas y autogeneradoras, arrasan con sus propias superficies y hacen estallar la tranquilidad del entorno de la galería. Resuenan las mitologías del mundo antiguo –indio, egipcio, griego y romano– y de los tiempos modernos, en los que proyectan su sombra los acontecimientos del siglo XX.
Nació en Bombay, India, en 1954 y vive y trabaja en Londres.