×
×
Red Internacional
lid bot

Charla Debate. “La fuerza de las mujeres tiene que sentirse en el Encuentro de Mujeres para volver con un plan de acción”

Ayer en el Instituto de Formación Docente y Técnica n°15 de Campana, se llevó adelante una charla debate hacia el XXXI° Encuentro Nacional de Mujeres desde la cátedra “Género y Psicoanálisis”.

Jueves 1ro de septiembre de 2016

Junto a jóvenes estudiantes de Educación Inicial y Psicopedagogía de este instituto, la cátedra “Género y psicoanálisis” dictada por Mabel Fernández abrió sus puertas a las compañeras y militantes de Pan Rosas de la Secretaría de la Mujer del Centro de Estudiantes.

Gabriela Serra, docente, militante del PTS y miembro de la secretaría de la mujer del SUTEBA TIGRE y Máxima Fernández, militante transgénero de Pan y Rosas y el PTS opinaron sobre la situación de las mujeres y la diversidad sexual en Argentina.

El 2016 fue un año que mantiene el protagonismo de las mujeres en las calles, bajo el Gobierno de Mauricio Macri se realizó la segunda masiva movilización por #NiUnaMenos que reclamó por también la libertad a belén, y por la inmediata aprobación del proyecto de ley por el derecho al aborto, legal, seguro y gratuito.

Gabriela Serra, comentó la importancia del impulso de las Secretarías de la Mujer en los Centros de Estudiantes y Sindicatos para ponerlas al servicio de la organización por todos nuestros derechos. “Así como logramos la libertad a Belén, que pasó dos años en prisión por un aborto espontáneo, la fuerza de las mujeres tiene volver a sentirse en este XXXI° Encuentro, para volvernos con un plan de acción en nuestras manos”, declaró.

Desde el panel Máxima Fernández, explicó que, hoy el 79% de las personas trans de la Provincia de Buenos Aires vive en situación de prostitución. “La implementación del cupo laboral trans tiene que ser urgente, cada día que se demora la implementación, es un día más de las personas trans en la calle”. Además, se refirió a que esta exigencia necesita del más amplio apoyo y solidaridad, “no hace falta ser trans para luchar por el cupo laboral”, dijo.

Con el anuncio de las próximas actividades y un festival en el ISFDyT n° 15 - Boulevard Calixto Dellepiane 352 esquina Intendente Varela- el Viernes 23 de septiembre, comienza con todo la preparación del viaje a Rosario de las estudiantes y futuras docentes de este terciario.