×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. La gestión K de la UNLa contra la autonomía de los centros de estudiantes

Ayer se votó en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús un proyecto para “reglamentar” la actividad de los centros de estudiantes. Estos organismos autónomos deberán rendir cuentas a las autoridades de la universidad.

Viernes 17 de abril de 2015

Ayer por la tarde el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Lanús aprobó un proyecto de resolución que atiende a “reglamentar los modos de interacción y relación entre los centros de estudiantes departamentales y la federación que los nuclea con esta institución”. Con un tratamiento express, la gestión kirchnerista aprobó el proyecto sin más cuestionamientos que el de Sofía Salce (Juventud del PTS – Frente Multicolor), consejera estudiantil del Departamento de Salud Comunitaria.

En diálogo con La Izquierda Diario declaró que "los centros de estudiantes son organizaciones autónomas. Las autoridades de las universidades no deberían tener la última palabra para legitimar o no estos organismos de representación estudiantil. La izquierda en el Frente Multicolor viene de ganar las elecciones en el Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria, plantándonos como una alternativa con independencia política tanto de la gestión universitaria como de cualquier otro gobierno municipal, provincial o nacional. La conducción anterior respondía a la rectora Jaramillo y como perdieron quieren regimentar el centro desde arriba”.

Con este proyecto, los centros se verían obligados a rendir cuentas a la gestión de toda su actividad, presentar informes sobre el cambio de autoridades en caso de elecciones y la memoria y balance de gestión, entre otros. Incluso el reconocimiento de los centros de estudiantes estaría sometido a la voluntad de las autoridades. Recordemos que en Argentina todas las universidades nacionales están obligadas a reconocer a los centros de estudiantes más allá de que existan proyectos específicos como éste o no.

No es la primera vez que la gestión alineada a la rectora Ana Jaramillo toma decisiones a espaldas de los estudiantes. El año pasado aprobó sin consultar los nuevos planes de estudio de las carreras y unos meses más tarde votó y aprobó casi en época de receso que la universidad ceda sus instalaciones y parte de sus recursos para la formación de la nueva policía comunal de la región.

Los estudiantes manifestaron a La Izquierda Diario que “es un problema que en el Consejo Superior los estudiantes seamos minoría. Son cuatro consejeros para todos los estudiantes y encima tres de ellos están con la gestión”. Y agregaron que con la nueva resolución “el reconocimiento de los centros queda, en definitiva, en manos de los directivos, los consejeros docentes, no docentes y graduados, ya sean kirchneristas como ahora o más abiertamente de derecha, como Macri o Massa”. Para finalizar, la consejera Salce anunció que impulsarán un petitorio para rechazar el proyecto en defensa de la autonomía de los centros de estudiantes.