×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA A ESTUDIANTES SECUNDARIOS. Martín “Piti”: “Nos persiguen por ser de izquierda”

Entrevistamos a Martín “Piti” de la escuela Técnica 36. Ambos militantes de la Juventud del PTS, a propósito de las lucha que se viene dando en los colegios técnicos contra el maltrato y la persecución política por parte de las autoridades educativas.

Miércoles 10 de junio de 2015

¿Qué está pasando en la Técnica 36 y como están actuando las autoridades de ese colegio?

Piti: La primer semana que entre a la técnica, el rector de turno mañana que es mi profesor de historia me dijo: “Hay una nota tuya donde dice que sos marxista, te cuento que acá no podes hablar nada y mejor que te quedes callado”.

Desde ese momento que vengo recibiendo decenas de sanciones y apercibimientos, hasta el limite que llegaron a realizar un consejo trucho de “convivencia”, donde no dejaron participar a estudiantes ni docentes, con el objetivo de expulsarme del colegio.

A partir de eso, realizamos una sentada donde participaron aproximadamente 70 estudiantes, logrando evitar mi expulsión y en donde reclamamos una reunión con la rectora para exigirle una sanción para el rector del turno mañana y el vicerector que son los que nos amedrentan cuando nos organizamos para terminar con la persecución política e ideologica. Esto también le ocurre a varios docentes del colegio que no siguen la línea que quieren las autoridades. Como a una preceptora que nos apoyo desde el primer momento, y viene siendo amenazada por las autoridades diciéndole que “vas a tener problemas si seguís derivando a los pibes al centro de orientación”.

En esa misma sentada pasaron varios profesores felicitándonos por lo que estábamos realizando y firmando el petitorio para evitar mi expulsión y denunciando que a ellos también los persiguen. Además un grupo de 20 estudiantes aproximadamente, del colegio Esnaola se sumó a la sentada y a nuestra pelea. Me quieren echar por haber repetido de año, y sobre todo porque quiero participar en las actividades del centro de estudiantes. Aparte, nos amedrentan con la sexualidad que elegimos o dejamos de elegir, nos discriminan si somos gays o lesbianas.

{{}}

{{}}

¿Cuál es la realidad en el resto de las técnicas?

Ivan: De estas escuelas, salimos los futuros trabajadores de empresas como Ford, Mercedez, Wolsvagen, trabajadores de la construcción y químicos. En estos colegios hay una realidad muy particular, esta naturalizado un régimen cuasi dictatorial similar al que se da en nuestros futuros trabajos, a la realidad que se vive al interior las empresas de nuestro país. Todos estos ejemplos son solo una muestra de una política generalizada que busca evitar que nos organicemos por nuestras reivindicaciones elementales, para defender la educación publica, o donde nos persiguen por ser de izquierda o por nuestras elecciones sexuales.

El ejemplo del Piti y el amedrentamiento que sufrimos en la 32, son cosas que pasan todos los días; a nosotros por ejemplo no nos dejaron pasar por cursos ni siquiera para llamar a marchar por #NiUnaMenos, a lo que fue una concentración de miles de personas, en la que se movilizaron cientos de pibes y pibas para manifestarse contra la violencia de genero y contra los femicidios.

Llegaron al punto de sancionarnos por hacer la campaña de fotos y afiches por este tema con nuestros compañeros. Como decía, esto no es una política aislada, recordemos que hace poco Macri salió con el “0800 buchón” para perseguir a los pibes que nos organizamos en los centros de estudiantes. Desde la técnica 32 nos solidarizamos con los ataques que están sufriendo los estudiantes y docentes de la técnica 36, juntando decenas de firmas en nuestro colegio y contandoselo a todos los pibes en cada recreo.

Estos ataques se dan en el marco de la lucha de los colegios artísticos, y además de otros casos similares en otros colegios. Como piensan que hay que continuar esta pelea

Pity: Creemos que la mejor manera de seguir en asambleas, organizándonos desde abajo, uniéndonos con otros centros de estudiantes, con los preceptores y docentes defendiendo nuestros derechos. Así lo fui a plantear el sábado en la “Coordinadora de Estudiantes de Base”, CEB, contando que en base a la organización pudimos echar para atrás el ataque de las autoridades. Este viernes 12 marcharemos en apoyo a las tomas que están realizando los artísticos para que no devalúen su título, contra el 0-800 buchón, por reformas edilicias, contra el cierre de cursos, por educación sexual en todos las escuelas y contra la persecución política que recibimos diariamente.