×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. La gira derechista de Kast: Busca reunirse con personajes del racismo, la xenofobia y la misoginia

"Visitaremos otros países de Europa para conversar con dirigentes locales y conocer, de primera fuente, cómo se articulan los partidos de derecha en el mundo, cuáles son sus prioridades y estrategias para enfrentar a la izquierda". Estas fueron las palabras del ultra derechista José Antonio Kast.

Sábado 22 de junio de 2019

Continúan las visitas a personeros de la ultra-derecha por parte de José Antonio Kast, si antes visitaba a Jair Bolsonaro, el rostro de la ultra-derecha latinoamericana, ahora busca reunirse con Matteo Salvini. A la par de reunirse con Santiago Abascal, referente de la ultra-derecha española agrupada en Vox.

La ultra-derecha referenciada en José Antonio Kast en Chile busca abrirse paso. Es así que han iniciado un proceso de recolección de firmas para constituirse como partido, pasando de denominarse “Acción Republicana” a “Partido Republicano”.

Es dentro de este contexto que Kast busca reunirse durante dos semanas con personeros de la ultra-derecha en Europa, pasando por Italia, Bélgica y España, buscando reunirse con personeros del conservadurismo militante como Santiago Abascal, referente de Vox, y Matteo Salvini, perteneciente a la organización Liga Norte.

Te puede interesar: Matteo Salvini, el rostro del racismo en Italia

“Mañana partimos a España y luego visitaremos otros países de Europa para conversar con dirigentes locales y conocer, de primera fuente, cómo se articulan los partidos de derecha en el mundo, cuáles son sus prioridades y estrategias para enfrentar a la izquierda y hacerse cargo de los problemas de las personas”. Afirmó Kast.

Sin embargo, dicha gira no se da en un contexto aislado, sino que en medio de una crisis del gobierno de la derecha tradicional presidida por Piñera frente a una desaprobación histórica y con una movilización en las calles a nivel nacional con profesores cuestionando cada día más a este gobierno, su intransigencia y sus medidas precarizadoras. Así como movilizaciones en Codelco, el Instituto Nacional, los trabajadores de Conveyor, entre otros.

Te puede interesar: 6 de cada 10 policías nacionales votan al “Vox policial”

Es así que la ultraderecha busca posicionarse frente a la crisis de la derecha tradicional en el gobierno, buscando instalar un programa abiertamente xenofóbico, racista, misógeno y a favor de los grandes empresarios, en desmedro de la calidad de vida de la clase trabajadora.

Frente a la búsqueda del fortalecimiento de la ultraderecha, la perspectiva de levantar una oposición en las calles que logre poner en jaque a este gobierno, superando los límites de la llamada “oposición parlamentaria” se vuelve una tarea urgente, por lo que se debe poner en pie un pliego de demandas único entre las diversas movilizaciones, así como también un paro nacional educativo, entre profesores y estudiantes, abriendo paso a un gran plan de movilización ascendente en todo el país, convocado por las centrales sindicales y estudiantiles, que culmine en una huelga general, para echar abajo así las reformas y ataques de este gobierno, y cerrarle la puerta de una vez por todas a la derecha.

Te puede interesar: ¡Ahora es cuando! Que el CdP, Confech y organismos sindicales convoquen a un paro nacional