Esta mañana Vidal visitó la planta Siderca del grupo Techint donde se reunión con el CEO de la multinacional Paolo Rocca. A días del 40 aniversario del golpe de estado, la funcionaria se reúne con los cómplices del genocidio.
Martes 15 de marzo de 2016 20:00
La gobernadora María Eugenia Vidal visitó esta mañana la planta de tubos sin costura Tenaris Siderca del grupo Techint. Frente a un operativo de seguridad privada y de civil, la mandataria realizó un recorrido por la fábrica y se reunió con gerentes, el intendente de Campana Sebastián Abella (Cambiemos) y el mismísimo CEO de la compañía, Paolo Rocca.
El contenido de la reunión no trascendió más allá de los asistentes así como la visita de Vidal no había sido anunciada en ningún medio oficial. Posiblemente la discreción del encuentro haya sido por el escrache que sufrió el presidente hace 10 días en la planta de Toyota en Zárate donde fue escrachado por los trabajadores de Atucha. Los operarios de la central todavía siguen en conflicto realizando paros y movilizaciones desde que fueron notificados 600 despidos de la UOCRA por la suspensión de las obras en la nueva central atómica.
También los trabajadores de Siderca han estado recientemente en un conflicto que se inició con el despido de 189 trabajadores metalúrgicos en diciembre. Hace un año que viene sucediendo suspensiones en la planta de Campana. Además se vienen sucediendo más de 2 mil despidos encubiertos mediante el retiro voluntario y el cese de los contratos de las empresas tercerizadas que empleaban a más de 700 operarios de la UOM y UOCRA.
Es el segundo encuentro entre la gobernadora y Paolo Rocca cuando se encontraron ni bien asumió el nuevo gobierno en diciembre. Al día siguiente sucedieron los 189 despidos que terminaron en la reincorporación que los mismos trabajadores denuncian que fue bajo condiciones extorsivas y flexibilizadas donde permanecen suspendidos desde ese entonces.
La estrecha relación entre los funcionarios de Cambiemos y los gerentes de las multinacionales de la zona viene siendo una clara muestra de los beneficios que estas compañías están teniendo con el nuevo gobierno encabezado por Mauricio Macri. Recordemos que la devaluación ha beneficiado a los exportadores como es el caso de las automotrices y los empresarios que producen insumos para la industria petrolera. Sin embargo parece ser que existe una predilección en el trato entre Vidal y Rocca que ya se habían fotografiado cuando Macri y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le otorgaron la concesión de las obras de expansión del subterráneo de la Capital Federal.
Viejos conocidos
A poco más de una semana del 40 aniversario del golpe militar, quienes se beneficiaron con el mismo y lo impulsaron se reúnen hoy para emprender nuevos negocios. Recordemos que la fortuna de los Macri se disparó durante la dictadura mientras estatizaron toda su deuda con el gobierno de facto. La familia Rocca, en ese momento conducida por el fundador de la dinastía Agostino Rocca, es una conocida cómplice de los militares donde en las propias instalaciones de su fábrica funcionaron centros clandestinos de detención. Al día de hoy se cuentan más de 80 los trabajadores y trabajadoras de esa planta víctimas de crímenes de lesa humanidad. 39 operarios están desaparecidos, siete asesinados, 34 son sobrevivientes.
Del otro lado de la vereda de este gobierno de los empresarios y de los que apoyaron el golpe, estamos quienes vamos a salir a la calle este 24 de Marzo a la Plaza de Mayo junto al Frente de Izquierda. Estamos con los trabajadores, las mujeres y la juventud en la primera fila de la resistencia al plan de ajuste que quiere imponernos Macri.