lid bot

Venezuela. La hipocresía de la Derecha contra Maduro

El nuevo gobierno de Maduro asume con una profunda crisis, la derecha en la región ya apuntó contra el mandatario. En Chile no se quedan atrás, lo hacen de manera hipócrita en nombre de la democracia y los DDHH.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Domingo 13 de enero de 2019

Este jueves Nicolás Maduro asumió nuevamente el gobierno de Venezuela en medio cuestionamientos la proceso electoral y de una aguda crisis social que afecta a la población.

Esta nueva asunción encuentra al país en una profunda crisis económica, la que a su vez se traduce en la catástrofe social que vive la población hace años, producto de los ajustes contra el pueblo, los recortes presupuestarios y los salarios de hambre impuestos por el chavismo y por el propio Maduro, medidas que se han implementado mediante la represión sobre la población.

Te puede interesar: Maduro asume nuevo mandato entre el hartazgo popular y la presión de la derecha proimperialista

Sin embargo esta crisis es aprovechada por la derecha internacional para golpear al gobierno de Maduro e imponer, de la mano de la intervención de EEUU, un mayor sometimiento a los mandatos imperialistas, lo que se traducirá en peores condiciones de vida para el pueblo venezolano.

Desde EEUU señalaron que no se reconocería la toma de posición. Lo mismo señalaron diversos gobiernos, desde el llamado Grupo de Lima, por el cual instaron a Maduro a no asumir la presidencia.

El gobierno de Chile no fue menos. El canciller Roberto Ampuero recalcó que no reconocerán al gobierno de Maduro, aunque se mantendrán las relaciones con el Estado.

Del mismo modo señaló que sólo se reconocerá a la Asamblea Nacional, y a Juan Guaidó, su presidente, como organismo válido ante el estado. Esto mismo lo reiteraron los diputados Issa Kort y Christian Moreira, de la Unión Democrata Independente, quienes señalaron que pedirán a Sebastián Piñera que invite a Guaidó al país y que se le reconozca como presidente legítimo de Venezuela.

“Vamos a coordinar una reunión con todos los parlamentos del Grupo de Lima para sacar una declaración conjunta, respaldando a Guaidó y condenando al atropello de los DDHH en ese país” declararon los parlamentarios.

Salta a la vista que sean los defensores de Pinochet, los que se niegan a los más básicos derechos de la población, los que desde sus partidos hieden a corrupción, los que pretendan posar como defensores de la democracia y de los DDHH.

La injerencia de EEUU en la región está a la orden del día y tiene importantes aliados, como Macri, Piñera y Bolsonaro, para sacar a Maduro y tener campo abierto para continuar hundiendo al pueblo de Venezuela en la miseria.