Ekaterina Khomenko fue encontrada degollada en su auto en San Petersburgo. Apenas se conoció la noticia sobre su asesinato, las redes sociales de Rusia se llenaron de comentarios homofóbicos festejando su crimen.

Pablo Herón @PhabloHeron
Viernes 26 de septiembre de 2014
Con la sanción de leyes contra la propaganda homosexual de la mano del gobierno de Vladimir Putin, los casos de homofobia son cada vez más. Tal es así que surgieron bandas neonazis, como Occupy Pedophilia, que cada día cobran mayor protagonismo.
El 7 de Septiembre hallaron el cuerpo de Ekaterina en su auto con las luces y el motor aún encendidos. La policía en un comienzo habló de un supuesto suicidio, pero el testimonio de su padre y la forma brutal de su muerte descartaron esta posibilidad.
A los dos días de su asesinato su perfil en VK (la red social más utilizada en Rusia) fue bombardeado con mensajes homofóbicos que decían: "Todos ustedes deben ser asesinados”, haciendo alusión a su sexualidad. La crueldad y saña con la que la asesinaron, y los posteriores mensajes en las redes sociales recuerdan al crimen pergeñado por la organización Occupy Pedophilia el año pasado, cuando secuestraron y torturaron hasta la muerte a una chico gay.
Ekaterina tenía 29 años, era lesbiana y profesora de tango queer, un tipo de tango en el cual se permiten los intercambio de roles, así como el baile entre personas del mismo género. Ella tenía contacto con la organización de derechos para los LGBTI Coming Out, que ante el hecho declaró: “Estamos shockeados por el terrible asesinato de Ekaterina Khomenko, profesora de tango queer en San Petersburgo. Ekaterina era una persona maravillosa, una gran profesional, hija y amiga. Ella solo tenía 29 años. Expresamos nuestras condolencias a su familia y amigos. La recordaremos a ella y lo que hizo, dándonos alegría y alas a muchos de nosotros”.
Este crimen se da en el marco de la aprobación en junio del año pasado de una ley que condena la propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales para menores de edad con multas y penas de cárcel. Esta ley fue propuesta al Parlamento por el presidente ruso Vladimir Putin. Las personas LGBTI en Rusia hoy no solo enfrentan leyes adversas como esta, sino también el surgimiento de grupos neonazis que acosan, secuestran, torturan y matan homosexuales con completa impunidad y con el aval del Estado.

Pablo Herón
Columnista de la sección Género y Sexualidades de La Izquierda Diario.