La gran huelga en Amazon, la mayor empresa de comercio por internet en Alemania, continúa durante toda la semana. El jueves, los huelguistas en Leipzig se manifestaron por la ciudad y visitaron la universidad donde fueron recibidos por estudiantes solidarios.

Wladek Flakin Berlín
Viernes 19 de diciembre de 2014

Corresponsal desde Leipzig
2.600 trabajadores de Amazon, la mayor empresa de comercio por internet en Alemania, están en huelga durante toda esta semana para reclamar un contrato colectivo. El paro afectó seis de los ocho centros logísticos de la multinacional estadounidense en el país. Pero el almacén en Leipzig, en el este del país, tiene una particularidad: se encuentra a pocos kilómetros del centro y de la universidad, posibilitando las primeras experiencias de la unidad obrera-estudiantil.
El jueves 200 huelguistas manifestaron por la ciudad de Leipzig y repartieron volantes en el mercado de navidad. Llegaron a una plaza del campus universitario, donde se concentraron junto con unas decenas de estudiantes solidarios. "Esta huelga muestra que es posible resistir la explotación en el mercado laboral moderno" declaró el comité de solidaridad en un discurso.
Después se juntaron 50 trabajadores y estudiantes en una sala del centro de estudiantes para una discusión. Los obreros contaron las condiciones laborales en Amazon.
"Cada día caminamos 20 o 25 kilómetros, agachándose cien veces por hora" explicó un trabajador. "¿Cuál deportista puede hacer esto ocho horas por día, cinco días a la semana?" Otro trabajador estimó la ruta diaria en 30 o 40 kilómetros. Se refieren a lo que tienen que caminar dentro del centro logístico, buscando los productos para hacer los envíos. Mucha gente se enferma: en las semanas anteriores a navidad, hasta el 30% de la planta puede estar enferma.
En el mes de diciembre, Amazon contrata siempre a miles de trabajadores precarios. Muchos de ellos no hablan alemán. Por eso el comité de solidaridad repartió volantes en inglés y alemán para explicar los derechos sindicales. Algunos trabajadores con contratos parciales se sumaron.
La empresa también construyó almacenes nuevos en Polonia para abastecer el mercado alemán y romper la huelga. Pero este miércoles, representantes del sindicato polaco Solidarnosc visitaron Leipzig para expresar su solidaridad con la huelga.
La huelga va a continuar hasta el sábado, y en un centro incluso hasta el 24 de diciembre. Pero muchos trabajadores van a perder sus puestos de trabajo el 31 de diciembre, por la no renovación de sus contratos. Sólo en el almacén de Brieselang se va a despedir entre 800 y 900 trabajadores (aunque oficialmente no es un despido).
Estas condiciones laborales, muy difíciles, hacen que la solidaridad estudiantil, como se puede observar en Leipzig, sea especialmente importante
La cuestión es cómo crear un amplio apoyo para las demandas de los trabajadores. Una posibilidad que se planteó es escribir comentarios en la página de Amazon y repartir volantes explicando las horrendas condiciones de trabajo, para cuestionar la imagen “feliz” de la compañía. El jueves hubo también una concentración de solidaridad en el centro de Berlín.
Otra posibilidad es la acción directa, con estudiantes bloqueando a los camiones el acceso a las plantas. Esto ya ocurrió en la última huelga en octubre.
También este lunes se hizo una experiencia de bloqueos en Bad Hersfeld. La huelga de Amazon muestra que va a ser muy dura, pero una camada amplia de trabajadores está dispuesta a luchar hasta el final.

Wladek Flakin
Periodista freelance e historiador. Vive en Berlín y es redactor del portal Klasse gegen Klasse.