×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. La huelga de hambre de los ex presos políticos se mantiene

Los ex presos políticos de la dictadura, que iniciaron su movimiento de reivindicaciones hace más de un mes, se mantienen en huelga de hambre en varias ciudades del país, en una difícil situación de salud pero con un fuerte apoyo nacional e internacional.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Sábado 23 de mayo de 2015

En Rancagua, Santiago, Valparaíso, Concepción y otras ciudades se mantiene la huelga de hambre por parte de los ex prisioneros políticos.

Los ex presos políticos denuncian no al gobierno de la Nueva Mayoría y su política de indiferencia y ocultamiento, que es incapaz de dar respuesta a sus demandas básicas de reparación, aumento de pensiones e indemnización.

En la marcha del 21 de mayo en Valparaíso participaron con varios integrantes y un lienzo de la huelga de hambre, siendo violentamente reprimidos por Carabineros, que les lanzaron agua y también gases, por lo que varios de ellos terminaron en el hospital para ser tratados por asfixia, traumas oculares y otros problemas.

El Colegio Médico de Rancagua señaló en una declaración pública que la situación de salud de los huelguistas se agrava, con problemas como hipertensión, diabetes, asma, etc y que se la huelga se prolonga “se corre el riesgo de desenlaces fatales”.
La huelga de hambre desnuda la grave situación que viven miles de ex prisioneros políticos de la dictadura, cobrando pensiones miserables mientras sus torturadores y carceleros tienen pensiones millonarias.

Su lucha expresa también la denuncia a la política de reconciliación e impunidad que impuso la transición pactada, el acuerdo entre la Concertación, la derecha y los militares, que se basó en la impunidad, la “justicia en la medida de lo posible” y dar vuelta la hoja.