En los foros de pacificación participarán altos jerarcas de la iglesia católica que están contra el aborto legal y matrimonio igualitario.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 7 de agosto de 2018
Este martes 7 de agosto darán inicio los foros de consulta para pacificación del país que impulsa el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Comenzarán en Ciudad Juárez con sede en la Universidad Autónoma de esa ciudad y terminarán el 24 de octubre en la Ciudad de México. Se prevén 17 foros regionales.
Según se ha informado, el objetivo de estos foros es reconstruir el tejido social, desarme y reinserción de las personas. Algunos de los temas que se abordarán en dichos foros son desaparición forzada, ejecuciones extrajudiciales, feminicidios, tortura, trata de personas, tráfico de migrantes, secuestros, extorsión, desplazamiento forzado, delitos de odio y contra la libertad de expresión, consumo y tenencia de drogas y portación de armas, por mencionar algunos.
En los foros de pacificación participaran personalidades religiosas como el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias y el obispo de Coahuila, Luis Martín Barraza. Llama la atención que estas figuras de la alta jerarquía católica se reúnan para hablar, entre otras cosas, de feminicidios y delitos de odio cuando ellos son los primero que se oponen a derechos fundamentales para los sectores más oprimidos como mujeres y la comunidad sexodiversa.
Las miles de muertes de mujeres a causa de abortos clandestinos también es una forma de violencia, en ese sentido, el oponerse a la legalización del aborto coarta el derecho que las mujeres tienen de decidir sobre sus propios cuerpos, solamente basándose en posiciones éticas y morales, ignorando que es un asunto de salud pública.
Las muertes por abortos clandestinos son una realidad que los altos jerarcas de la iglesia católica no quieren voltear a ver. Carlos Garfias ya ha declarado que legalizar el aborto sería como legalizar el asesinato; por su parte, el obispo de Coahuila ha participado en peregrinaciones “en defensa de la vida”, que no son más que manifestaciones en contra del aborto.
También se han lanzado contra la comunidad sexodivera . Cuando Carlos Garfias era arzobispo de Acapulco dijo que los matrimonios del mismo sexo van contra la sociedad, pues, según él, no están abiertos a la vida. Muchos de los crímenes de odio contra la comunidad sexodiversa son nutridos por discursos homofóbicos y transfóbicos desde la iglesia católica.
Son estas figuras que se posicionan contra el aborto y el matrimonio igualitario quienes participarán en los foros de consulta para pacificación del país promovidos por AMLO.
Para que se garanticen los derechos elementales de los sectores más oprimidos es necesario que haya una separación efectiva de la iglesia y el Estado.