×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. La igualdad de género de Piñera a la medida de los empresarios: aumenta la tarifa de ISAPRE

El Ministro de Salud, Emilio Santelices, precisó que reforma al sistema privado que trabaja el gobierno terminará con los “castigos” a mujeres en precios y coberturas. Esta medida obvia el carácter neoliberal del sistema de salud en Chile, cargando sobre los hombros de los trabajadores las políticas de “igualdad de género” de la derecha, mientras mantienen intactas las ganancias de los empresarios.

Viernes 25 de mayo de 2018

“Impulsaremos una reforma al sistema de salud privada, para terminar con las diferencias injustificadas de precios de planes de salud, que perjudican a las mujeres, y muy especialmente en edad fértil”, sostuvo este martes el Presidente Sebastián Piñera, adelantando los cambios que vienen para las Isapres, en orden a "corregir" las inequidades de precio y coberturas contra las afiliadas.

Los cambios que trabaja un grupo de expertos en la cartera de Salud pasan por implementar una prima igual para hombres y mujeres, lo que implica un alza en la tarifa que pagan los hombres. “Eso va a significar que otras personas, en este caso hombres o mujeres que no están en edad fértil, tendrán que ecualizar sus primas”, indicó el ministro Emilio Santelices, precisando que “tenemos que entender como sociedad que las mujeres son castigadas por vientre, por cuidar a los niños, y tenemos que terminar con esos castigos donde todos tenemos que acudir solidariamente a esos gastos, que son gastos de la sociedad en su conjunto”.

Añadiendo que: “la prima va a ser la misma, independiente de la edad, para hombres y mujeres, porque ya es insostenible el hecho de que las mujeres sean castigadas en sus planes de isapres. Eso va a incorporar la nueva ley. Se termina con la discriminación de las mujeres en las isapres”

La “igualdad de género” de Piñera a la medida del neoliberalismo

Con el objetivo de disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, Piñera termina proponiendo el aumento de las tarifas en las ISAPRES para los hombres por las diferencias de condiciones entre unos y otros. Este aumento lejos de ser una salida de fondo para el pueblo trabajador, es una “igualdad” a la medida del neoliberalismo que golpea tanto a hombres y mujeres en un sistema de salud que es de mercado, en donde la seguridad de las personas está a la medida de sus ganancias.

La hipocresía de la derecha busca hacer pasar esta medida como parte de su agenda de “igualdad de género”, una agenda a la medida de los empresarios y capitalistas.


Alejandra Valderrama

Redacción La Izquierda Diario Chile. Valparaíso, Chile