×
×
Red Internacional
lid bot

Dictadura Cívico Militar. La impunidad de los militares genocidas

Durante estos dos últimos años se han conocido las cifras de las millonarias pensiones que reciben los militares que están condenados y procesados por crímenes de lesa humanidad. Estos genocidas aún conservan todos sus derechos, como sus grados militares.

Martes 19 de septiembre de 2017

La impunidad fue uno de los ejes de la transición que permitió que Pinochet se mantuviera como Comandante en Jefe del Ejército, primero, y como Senador designado, después. Solo en el año 1998, a partir de su detención en Londres, comenzó un viraje en la política para abrir juicios por violaciones a los DD.HH.

En la actualidad, apenas son poco más de 100 los militares condenados por crímenes de lesa humanidad, la mayoría de ellos en el recinto especial y de lujo de Punta Peuco, los que siguen percibiendo sus pensiones millonarias.

Incluso el proyecto para degradar a los militares condenados por violación a los DD.HH. duerme en el Congreso hace más de siete años.