En disputa se mantiene en la derecha por los cargos de confianza del presidente electo Sebastián Piñera.

Natalia Sánchez Concejala Antofagasta por el Partido de trabajadores Revolucionarios, Médico del Hospital Regional de Antofagasta y parte de la Agrupación de Trabajadores de Salud "Abran Paso"
Domingo 21 de enero de 2018

Pese a que Sebastián Piñera anunciara que luego de la venida del Papa Francisco daría a conocer su gabinete para el gobierno entrante, aún no hay luces de cuál será la conformación del mismo.
En respuesta a las preguntas de los medios de comunicación la coalición ha respondido “no sólo hay que designar ministros, hay que poner a disposición personas para los equipos de trabajo. Hay mucho por hacer” afirmó Mario Desbordes, secretario general de RN.
La disputa entre los partidos de la coalición Chile Vamos por los puestos de los cargos de confianza se ha intensificado, manifiesta en el aumento de las reuniones que se llevan a cabo en las oficinas de Apoquindo 3000 en Las Condes. Al respecto Chadwick (UDI) se refiere: “El propio presidente lo ha dicho, será en una fecha próxima (…) va a haber un sello y eso lo han visto en la campaña”.
Pero la verdad es que las propuestas de campaña en primera y segunda vuelta distan en sus forma. Con un discurso durante el ballotage mucho más al centro que tomaba las propuestas de una dividida DC, e incluso conciliando con demandas sociales como la de educación gratuita.
Frente a esta ambigüedad es que toma mucha relevancia la orientación política que representan las cabezas de los distintos ministerios, que darán un atisbo del método que Piñera utilizará para gobernar durante el inicio de su nuevo periodo.
Pese a esto no hay que dejarse engañar con la nueva cara que quiere darnos la derecha -por ejemplo a través de Evópoli con un discurso más conciliador y progresista- porque los fines políticos de la derecha y sus representación de los empresarios no es más que la de seguir precarizando a millones para enriquecer a los mismos de siempre.