×
×
Red Internacional
lid bot

DOCENTES NEUQUÉN. La independencia política del Estado, una consigna que para el TEP pasó de moda

La conducción de aten avanza a pasos agigantados en su colaboración con el MPN, su ajuste y sus políticas educativas neoliberales.

Yazmín Muñoz Sad

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS

Miércoles 24 de agosto de 2016 09:16

ATEN convoca a las y los trabajadores de la educación de Neuquén a sumarse al paro de CTERA del día 24 de agosto y a los paros provinciales del 1 y 2 de septiembre para viajar a la marcha federal convocada por la misma central.
La definición desde la base de un plan de lucha nacional es una necesidad para los trabajadores de la educación de todo el país. Pero esto no es un plan de lucha de la CTERA ni de ATEN, sino una serie de medidas aisladas, llegando incluso al colmo de que la marcha Federal se hace en el marco de una “jornada de lucha”, sin convocatoria a un paro nacional de 48 o 72 horas, que hubiera sido la medida óptima para garantizar una movilización masiva desde los distintos lugares del país. Por el contrario, la dirección de CTERA y la CTA Yaksy apuestan a una movilización testimonial, organizada en común con personajes como Capitanich.

El ataque a las condiciones previsionales a nivel nacional, el “ítem aula” en Mendoza, la inflación que se come las magras recomposiciones salariales de este año y el ajuste del gobierno en todo el país, son motivos más que suficientes para convocar a un plan de lucha nacional, en lugar de este tipo de movilizaciones de carácter simbólico.

Por su parte, la conducción de ATEN (TEP) tuvo que convocar a asambleas y proponer parar en Neuquén, ante el descontento de las bases con el acuerdo salarial, que el gobierno dice que es anual, y con su inacción al no convocar a asambleas ni a un plan de lucha unificado de la CTA, teniendo en cuenta que los trabajadores estatales estaban luchando por salario.

En un contexto de elecciones internas del sindicato, el TEP intenta no quedar como totalmente funcional al gobierno, aunque de hecho ese es su rol. Por eso puede llamar a algunas medidas cuando no tiene alternativa, pero no propone ninguna medida seria contra la política del gobierno de Gutiérrez y desorganiza conscientemente a la base.

Durante todo este año el TEP ha profundizado una línea de colaboración permanente con el MPN a través de sus cargos en el CPE, garantizando en común con el gobierno el desarrollo de la Reforma curricular en Media, poniendo incluso plata del sindicato para el desarrollo de las reuniones en el interior de la provincia, viajes, materiales, etc.. Todo esto en los marcos de la aplicación de la Reforma educativa neoliberal que promueve el MPN, a tono con las normativas de la OCDE y el Banco Mundial. A cambio de este espíritu colaboracionista, el gobierno le garantizó a principios de año un superávit de 10 millones de pesos a la conducción de ATEN, en concepto de pago de la totalidad de las licencias gremiales, lo cual es un “logro” de esta conducción (para sus integrantes y no para los trabajadores) e implica un salto en la política de cooptación del gobierno. Una política que promueve que cientos de rentados sindicales se identifiquen con la casta de funcionarios y se separen de los trabajadores. Llegando al colmo de que haya dirigentes con cargos sindicales y en el CPE simultáneamente cobrando sumas que ninguna maestra con doble turno y 120% de antigüedad puede cobrar.

Este “modelo” sindical, que copia la práctica de las burocracias más tradicionales o más rancias, totalmente integradas al Estado por la vía de beneficios materiales, es aún más perverso porque el Estado es el que actúa como nuestro patrón. En concreto, el Estado es el que busca achicarnos el sueldo, aumentar nuestros aportes y subir la edad jubilatoria, precarizar las condiciones de trabajo, introducir modalidades que degradan la educación que reciben nuestros estudiantes, etc, etc. Actuar de manera coordinada e integrada con los responsables de estas políticas es incompatible con representar los intereses de los trabajadores.


Yazmín Muñoz Sad

Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra

X