Se registró cierta desaceleración, pero la inflación sigue alta. Entre enero y abril acumula un alza de 9,4 %. En la comparación interanual llega al 29,4 %.
Viernes 12 de mayo de 2017
La inflación de abril en la Ciudad de Buenos Aires trepó al 2,1 %, medio punto más baja que la medida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el área metropolitana, y acumuló un incremento de 9,4 % en cuatro meses.
Las cifras surgen de un informe dado a conocer en la tarde del jueves por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
"La trayectoria interanual de este indicador marcó una desaceleración hasta 29,4 % (5,6 puntos porcentuales menos respecto del mes previo)", se indica en el reporte del gobierno porteño.
El informe detalla que "la tasa de variación mensual del IPCBA estuvo afectada por el incremento de la tarifa residencial de gas por red aportando 0,57 puntos a la variación del Nivel General".
De acuerdo con el informe, el mes pasado la inflación respondió principalmente a las subas registradas en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Prendas de vestir y calzado y Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en conjunto explicaron el 57,1 % del alza del Nivel General.
"Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles registró un incremento de 4,1 %, al impactar fundamentalmente la entrada en vigencia de los nuevos cuadros tarifarios del gas residencial por red", señala el reporte. En ese sentido, se señala que "le siguió en importancia la suba de los alquileres de la vivienda" mientras que "Prendas de vestir y calzado aumentó 4,5 % como resultado del inicio de la nueva colección otoño-invierno".
El informe indica que "Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió un alza de 1,5 % destacándose las subas en Leche, productos lácteos y huevos (3,2), Carnes y derivados (2,3) y Pan y cereales (1,5)".
"Por otro lado, Frutas y, en menor medida, Verduras, tubérculos y legumbres contribuyeron a quitarle presión a la división al registrar caídas de 2,6 y 0,6 %, respectivamente", indicó el gobierno de la Ciudad.
Te puede interesar: Se aceleró la inflación: ¿cuánto pierden los trabajadores?
El día miércoles el Indec publicó el Índice de Precios al Consumidor de abril que registró 2,6 % de crecimiento, exhibiendo un aceleramiento de la suba de precios. El 2,1 % de abril en la Ciudad de Buenos Aires, por el contrario, muestra una desaceleración luego de una inflación de 2,9% en marzo.
No obstante, todas las cifras reflejan que la inflación real se aleja cada vez más más de las metas del Banco Central y el alza de precios sigue erosionando el salario.