×
×
Red Internacional
lid bot

Indec. La inflación de noviembre fue de 2,5 % y acumuló 51,2 % en el último año

Según el Indec, la suba de precios desde enero fue de 45,4 %. Es un golpe al bolsillo de la clase trabajadora. La inflación se mantiene alta, pero Guzmán insiste con su proyección de ficción en el Presupuesto 2022 como ya lo hizo este año cuando decía que sería del 29 %.

Martes 14 de diciembre de 2021 16:02

La inflación de noviembre fue de 2,5 % según difundió el Indec. Así, en los últimos doce meses el aumento de precios acumulado alcanzó el 51,2 % y en los once meses del año el IPC fue de 45,4 %.

El Indec detalló que las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (5,0 %) y Prendas de vestir y calzado (4,1 %).

El documento señaló que la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,1 %) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el incremento de Carnes y derivados y, en menor medida, de Pan y cereales.

La inflación se desaceleró en noviembre en relación a octubre que alcanzó un 3,5 %. Sin embargo si se observa la inflación núcleo, aquella que no tiene en cuenta los bienes y servicios regulados ni estacionales, aumentó un 3,3% mensual, mientras que los precios regulados subió un 1 %. Esto permite conocer la tendencia de los precios a mediano plazo. Es decir, que cuando el Gobierno aumente las tarifas de los servicios públicos para reducir los subsidios a pedido del FMI y retome el ritmo de las minidevaluaciones del dólar oficial, la inflación se volverá a acelerar.

La inflación se mantiene elevada, pero para 2022, el proyecto de presupuesto defendido el lunes por el ministro de Economía Martín Guzmán ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados calcula un 33 % de alza, una ficción. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) compilado por el Banco Central proyecta un 52,1 %. Lo mismo hizo este año Guzmán cuando aseguraba que la inflación sería del 29 %. Puro verso, la suba de precios se acercará al 50 %.

Te puede interesar: Precios desatados: causas, responsables y perdedores de la inflación

Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que una cifra de inflación “exitosa” no debe superar o debe rondar el 3 %. Lejos del éxito que destaca Feletti, la inflación ya golpeó al bolsillo y carcomió el poder de compra de los salarios. El poder adquisitivo se derrumbó desde noviembre de 2015 a septiembre de este año un 20 % en el sector privado registrado y un 26 % en el sector público. Entre los informales, el desplome es del 31 % desde octubre de 2016, según datos del Indec. El Gobierno prometió en varias ocasiones que recompondría los salarios, pero eso no sucedió. Además, el FMI ya anticipó en un comunicado que recomienda “una coordinación de precios y salarios”, es decir reducir aún más el salario real.

Te puede interesar: ¿No hay más alternativa que el infierno del Fondo?