×
×
Red Internacional
lid bot

Indec. La inflación superó la meta de Guzmán y acumuló 29,1 % en lo que va del año

La inflación de julio alcanzó el 3 % según informó el Indec. Los precios de los alimentos y bebidas aumentaron 3,4 %, por encima del nivel general. Un golpe al bolsillo de los trabajadores y los sectores más vulnerables.

Jueves 12 de agosto de 2021 16:03

La inflación de julio alcanzó el 3 % y en los primeros siete meses del año la suba de precios acumuló así un 29,1 %, de acuerdo a los datos que dio a conocer este jueves el Indec. Así, ya superó la proyección que planteó el Gobierno de 29 % para todo 2021 en el Presupuesto de este año. A su vez, presentó una inflación interanual de 51,8 %.

El informe detalla que los rubros de mayor incremento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (+4,8 %), Salud (+3,8 %), y Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,4 %).

Te puede interesar: Mientras muchos no tienen para comer, un puñado de empresas decide qué producir y a qué precios

Sobre el rubro de alimentos, el Indec explica que "fue la de mayor incidencia en todas las regiones" y agrega que "el incremento se explicó fundamentalmente por el aumento en Verduras, tubérculos y legumbres -donde se destacó, entre otros, el alza del precio del tomate-; Café, té, yerba y cacao; Aceites, grasas y manteca; Leche, productos lácteos y huevos; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc". En los últimos doce meses el rubro de alimentos y bebidas trepó 56,4 %. Mientras los precios de los alimentos suben, la pobreza aumenta. La pandemia profundizó la crisis que transitaba Argentina, en un año hay 2,5 millones más de pobres.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas que participan de esa encuesta calculan una inflación del 48,5 % para este año.

La inflación impacta sobre el poder de compra y golpea con mayor fuerza a los sectores más vulnerables. En el primer semestre del año los salarios volvieron a perder contra la suba de precios y empeora la caída del poder adquisitivo de los salarios de los últimos años. Es urgente la recomposición salarial.

Te puede interesar: Falsas promesas: los salarios perdieron contra la inflación en el primer semestre


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario