El conflicto surgio a raíz de decenas de despidos en el CEM, el hospital de Solano y otras dependencias. La intendenta Mayra Mendoza aún no dio respuesta al reclamo pero si mandó la Policía para amedrentar a la asamblea permanente que mantienen los trabajadores
Viernes 7 de febrero de 2020 16:27
La secretaria gremial del Sindicato ATE Clarisa Pérez, se refirió a la situación en los medios locales ya que los empleados cumplían funciones en Centro de Emergencias y Centros de Gestión como también en el Hospital de Solano y otras áreas del municipio. Estaban bajo la modalidad de contrato y en lugar de recibir el pase a planta fueron despedidos.
Mientras se encontraban en asamblea permanente para organizarse frente al reclamo una fila de la Policía se apostó frente al CEM de forma intimidatoria, originando un profundo malestar entre los trabajadores.
Te puede interesar: Quilmes: Mayra Mendoza despide a trabajadores municipales
Los trabajadores municipales, alrededor de 3.500, sufren la precarización laboral por medio de estos métodos de contratación Y son moneda corriente para el estado como empleador. Aparte de los "contratos basura" también padecen salarios muy por debajo de la línea de pobreza, pero a pesar de esto, fueron exentos por parte del gobierno del Frente de Todos del cobro del bono de emergencia, como así también el recorte de horas extras que afecta gravemente el salario municipal.
Los trabajadores continúan concentrados en las afueras del Centro de Emergencias Municipal sobre la avenida Calchaquí en estado de asamblea permanente exigiendo una respuesta de parte de las autoridades.
Carla Lacorte, referente de DDHH y ex candidata a intendenta del FIT Unidad en Quilmes expresó su repudio a la presencia represiva de la infantería y apoyo a los trabajadores que reclaman la reincorporación.