×
×
Red Internacional
lid bot

La izquierda catalana, Podemos y Guanyem, arremeten contra CiU tras el "caso Pujol"

Cynthia Lub

Cynthia Lub Barcelona | @LubCynthia

Viernes 5 de septiembre de 2014

La presión sobre Mas y el foco de la izquierda puesto en los casos de corrupción que rodean a Convergència, agrava todavía más la crisis de CiU tras el caso Pujol.

Jordi Pujol declaró el jueves 4 que comparecerá en el Parlamento catalán para dar explicaciones sobre el ocultamiento fiscal, durante 34 años, de una fortuna en el extranjero. Esto fue declarado a la entrada de su casa en Barcelona, mientras decenas de personas le gritaban "chorizo" y "delincuente" con pancartas con el lema "Pita por Pujol, Honorable Ladrón."

Tras la demora de su comparecencia, tanto los partidos de izquierda de Catalunya como los de derecha, presentaron propuestas de comisión de investigación, que deberán someterse a la votación en el primer pleno ordinario, el 1 de octubre.

Los partidos de izquierda reclamarán una investigación genérica aprovechando la confesión de Pujol, el fraude y la evasión fiscal, para determinar si hubo corrupción en la concesión de contratos públicos de las últimas décadas.

Mientras que el PP de Catalunya y Ciutadans pactaron una comisión apuntando a Pujol y su gestión de Gobierno. Igualmente los dos bloques de partidos habían acordado una propuesta común para garantizar su efectividad.

Por otro lado, en una rueda de prensa, la portavoz de la nueva formación “ciudadana” Guanyem, Ada Colau, y el exfiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo de Podemos han hecho pública una querella que presentaron junto a ICV-EUiA (Izquierda Unida en Cataluña) el pasado martes 2. Se trata de una querella contra Pujol, su mujer, Marta Ferrusola, y sus siete hijos en la Audiencia Nacional por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, cohecho, malversación de fondos públicos y prevaricación, entre otros. Han recibido adhesiones de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona, Partido X y Procés Constituent.
El Partido Socialista Catalán (PSC) no firmará ninguna de las dos propuestas, aunque plantea votar la impulsada por el bloque de izquierda. CiU se quedó sola rechazando ir más allá en la investigación del fraude.

La izquierda y la corrupción acorralan a CiU

La implicación de ERC (Esquerra Republicana de Cataluña) en la comisión de investigación preocupa a Convergència. Sin embargo está evitando enfrentamientos porque depende de su apoyo para seguir gobernando. Por ahora ERC evitó hacerse la foto con ambas formaciones ICV y la CUP cuidando de quedar tan enfrentado a CiU.

Pero la preocupación central de Convergència está en que este bloque de izquierda aproveche la investigación de Pujol para arremeter contra todo el partido de CiU; cuya sede está embargada por el caso Palau, ante la presunta financiación irregular en base a comisiones por obra pública. Esto afectaría al presidente de la Generalitat, Artur Mas, quien fue consejero de Pujol desde 1995 y encargado de gestionar las Obras Públicas hasta 1997, cuando asumió la cartera de Economía.

Por otro lado, algunas encuestas apuntan a que ERC podría ascender y quedar como primera fuerza política tras los comicios locales, consolidando así el ascenso de las pasadas elecciones europeas, en las que desbancó a CiU por primera vez.

Ante esto, el Partido de Artur Mas, CDC, se plantea una refundación, para lo cual consolidará una nueva dirección en el primer consejo nacional tras la confesión de Pujol. Ahora esperan los resultados de la consulta del 9 de noviembre para preparar un congreso extraordinario en el que combinará el repudio a Pujol con un maquillaje de transparencia y más soberanismo que frene el crecimiento de ERC. La evolución del caso Pujol marcará la refundación de CDC.