×
×
Red Internacional
lid bot

Congreso Nacional. La izquierda denuncia nueva suba en las dietas: un diputado podría recibir hasta $ 170.000

Nicolás del Caño, Nathalia González Seligra y Romina del Plá (Frente de Izquierda) criticaron la nueva suba en los ingresos de los legisladores. Ocurre al tiempo que se impulsa un brutal ajuste contra el pueblo trabajador.

Miércoles 31 de octubre de 2018 22:00

Un diputado nacional podría llegar a recibir hasta $ 170.000 en el mes de noviembre. La cifra surge de la sumatoria entre un aumento en la dieta, más aquello abonado en concepto de desarraigo y otros ítem.

Así lo denunciaron los diputados del Frente de Izquierda este miércoles. Nicolás del Caño, Nathalia González Seligra y Romina del Plá señalaron que, con la nueva suba, la dieta de los legisladores alcanzará un neto de alrededor de $ 120.000. La cifra multiplica por diez el ingreso salarial promedio en la Argentina.

La nueva suba en la dieta es consecuencia del aumento que recibirán los trabajadores legislativos en sus salarios. Los integrantes del Congreso de la Nación tienen atados sus ingresos a las negociaciones paritarias que realizan los empleados de esa institución. Esa suba, estipulada en el 12 %, llevará las dietas a los $ 120.000 mencionados.

A esa cifra los diputados y diputadas del interior del país suman el monto percibido por desarraigo. Se trata en este caso de $ 20.000 adicionales.

Ver esta publicación en Instagram

#QueGanenComoUnaMaestra #NoAlPresuestoDelFMI

Una publicación compartida de Nicolás del Caño (@nico_del_cano) el

Sin embargo, el ya de por sí abultado monto puede escalar aún más. Esto gracias a los pasajes que reciben los legisladores. Este ítem fue ampliamente cuestionado a inicios de 2018, cuando se conoció que diputados y diputadas, en lugar de utilizarlos, los canjeaban por dinero en efectivo. En ese momento, la estrella protagónica del escándalo fue la oficialista Elisa Carrió que llegó a canjear pasajes hasta por $ 355.000, una suma más que considerable. Sin embargo, con excepción del Frente de Izquierda, se encontraron canjes en todos los bloques parlamentarios.

Te puede interesar: Las justificaciones de una casta que se niega a perder sus privilegios

El escándalo desatado obligó a la Presidencia de la Cámara Baja a imponer una modificación en la forma en que son utilizados estos pasajes. Así, en el nuevo sistema, este plus puede ser aprovechado en cuatro formas distintas. Con algunas de ellas, los legisladores podrían obtener hasta $ 30.000 adicionales.

Con ese monto, los diputados del interior del país podrían llevarse la cifra antes mencionada de $ 170.000, un monto altísimo si se lo compara con los ingresos de la mayor parte de la clase trabajadora. Según los datos del propio Indec pertenecientes al 2º trimestre de este año, la mitad de los trabajadores argentinos cobra menos de $ 15.000.

Desde el Frente de Izquierda se han reiterado las críticas a las enormes dietas que reciben diputados y senadores. En este caso, el aumento se produce al mismo tiempo que, como señaló la diputada Del Plá, "se somete al país a un ajuste de 475 mil millones de pesos vía el Presupuesto 2019 del FMI".

A lo largo de los últimos años, la bancada del PTS-FIT ha presentado en reiteradas ocasiones un proyecto para que todo diputado o funcionario político gane lo mismo que una maestra o un trabajador. Sin embargo, por decisión de los que bloques mayoritarios –léase macrismo, kirchnerismo y peronismo- nunca ha sido puesto en discusión.

Te puede interesar: Dietazo: Del Caño y Bregman exigen que diputados y jueces cobren como una maestra

A pesar de esa negativa los integrantes de esa banca perciben en la actualidad un salario igual al de una maestra o un trabajador. El resto de lo percibido pasa a integrar un fondo que sirve para aportar a las luchas en curso.