En distintos puntos de la provincia integrantes del PTS FIT difundieron un volante con propuestas en defensa del salario, contra la precarización laboral y los tarifazos, ante las políticas de ajuste de Morales y Fernández. Sostuvieron que “ya están en campaña” y plantean una salida por izquierda ante quienes gobiernan desde siempre.
Lunes 13 de febrero de 2023 18:04

“La salida es por izquierda y a favor de las mayorías”es uno de los ejes que se leyó en cartografía y volantes que difundieron en estos días ante la crisis económica y social en curso producto de las políticas del gobierno provincial y nacional al servicio del FMI. También afirmaron que “Jujuy es una provincia rica con trabajadores pobres” por responsabilidad política de la UCR y el PJ que vienen gobernando la provincia desde hace décadas”.
En distintos puntos de la provincia se distinguieron a grupos de trabajadores y jóvenes junto a referentes como Natalia Morales, diputada provincial (MC) que estuvo presente en la Peatonal de Jujuy y la Feria de Alto Comedero, Julio Mamaní, concejal en Palpalá en la Feria Savio, o Miguel López y Luis Guerra, concejales (MC) de Libertador en la Feria Teodosio López, quienes hablaron con las personas. También en Humahuaca referentes locales y docentes difundieron las propuestas de la izquierda.
Las 5 medidas de emergencia que plantean en sus materiales de difusión son las siguientes:
1-Que ningún salario esté por debajo de la canasta familiar y que se ajuste por inflación. Terminar con toda forma de precarización laboral, trabajo no registrado o temporario. Por trabajo todo el año y con derechos.
2-Que el LITIO y los recursos naturales salgan de manos privadas y sea controlado por los trabajadores y el pueblo. De allí, pueden salir los recursos que permitan construir viviendas, escuelas y hospitales y generar así puestos de trabajo genuino. Junto con la reducción de la Jornada Laboral en las grandes empresas y latifundios, se puede acabar con el flagelo de la desocupación.
3- Terminar con los tarifazos, sacando de las manos de los empresarios las empresas de luz, gas y transporte y poniéndolos bajo control de los y las trabajadoras.
4-Poner fin a todos los privilegios de los políticos y funcionarios que gobiernan al servicio de los grandes empresarios. Que todo funcionario, juez o diputado gane como un docente, como hacen los diputados de izquierda.
5-En el campo, terminar con el trabajo temporario. Que las y los trabajadores rurales y del sector agroindustrial cobren todos los meses, como establece la Ley Nacional Inter zafra presentada desde las bancas en el Congreso del FIT con Alejandro Vilca, Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina Del Plá.
LA SALIDA ES POR IZQUIERDA
Hoy estuvimos difundiendo 5 medidas de emergencia ante el ajuste del Gobierno de Morales y el de Fernández.
También dimos cuenta de la pre candidatura a gobernador de Ale Vilca 💪🏾 y la pelea que vamos a dar de cara a las elecciones del 7 de mayo. pic.twitter.com/By2jFcR48f— Natalia Morales (@NatuchaMorales) February 11, 2023
Natalia Morales, comentó que ven importante estar en lugares de concurrencia masiva para poder intercambiar con jóvenes, mujeres, trabajadores y jubilados sobre cómo afecta las políticas de ajuste en curso. “Nos dicen que no se llega a fin de mes, que los trabajos son precarios y hay mucha preocupación”. “Caen bien las medidas de emergencia que estamos planteado porque contacta con la dura realidad que viven miles en la provincia”.
También sostuvo que las medidas que están proponiendo pueden conquistarse con “la fuerza y la lucha del pueblo trabajador”. Que es clave unir a los trabajadores ocupados y desocupados como también recuperar los sindicatos como sucede en el Cedems, para sacar a quienes se atornillan en esos lugares para tener poder y son serviles a los gobiernos ajustadores”.
Ante la candidatura desde el PTS/FIT de Alejandro Vilca como gobernador sostuvo que “está cayendo muy bien a medida que se conoce, ya que ven que expresa una alternativa ante los futuros candidatos del PJ y la UCR responsables de la situación grave que vive la provincia”.
Además comentó, que Vilca se encuentra en Perú como integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso junto a legisladores del PTS y el FIT U siendo parte de las acciones de lucha que está convocando el pueblo peruano contra el gobierno de Dina Boluarte.
Desde la izquierda convocan a todos las y los colaboradores que fueron parte de la importante pelea dada en el 2021 conquistando la banca de Ale Vilca en el Congreso, a ser parte de esta pelea, contra quienes gobernaron y gobiernan para un puñado de ricos, y dar vuelta la Jujuy de los poderosos.