Con los resultados de las PASO el FITU se quedaría con un diputado de los tres que se eligen por Jujuy. El ingreso de Alejandro Vilca dejaría afuera a la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, candidata del oficialismo.
Martes 14 de septiembre de 2021 21:39
Las elecciones PASO del 12 de septiembre dejaron un resultado histórico para el FITU en Jujuy, con el 23,3 por ciento y el frente oficialista con el 46,4 por ciento, un resultado que de replicarse en las elecciones generales de noviembre implicaría el ingreso de Alejandro Vilca al Congreso de la Nación.
Recordemos que por el sistema de reparto de cargos D´hondt y al elegirse tres diputados, el que sale primero si no duplica al tercero implica que se reparta un diputado cada fuerza. En este caso sería uno para Cambia Jujuy, uno para el PJ-Frente de Todos y uno para el Frente de Izquierda.
De esta forma, el oficialismo perdería la posibilidad de ingresar dos diputados y, en este caso, la ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura se quedaría afuera, ingresando en su lugar Alejandro Vilca.
Un resultado que de ser así ratificaría el amplio apoyo de las comunidades originarias a Vilca como uno de los suyos. Una muestra de esta realidad son los buenos resultados del FITU en la Quebrada y Puna y en especial en Humahuaca donde obtuvo el 32,34 % de los votos. Todo esto, en detrimento de Sarapura, quien habiendo surgido como representante de las comunidades es considerada una “traidora”.
El desafío para la izquierda está planteado y dependerá de poner en pie un movimiento político militante que llegue hasta el último rincón de la provincia.
Una última, reflexión queda más que demostrado que sólo bajo un régimen totalmente antidemocrático se puede entender que la izquierda, siendo la tercera fuerza en las provinciales de junio y con amplias chances de obtener un diputado nacional, no tenga representación en la Legislatura provincial debido al piso establecido del 5% del padrón.