lid bot

Río Negro. La izquierda repudia la visita de Obama a Bariloche

Desde el PTS en el Frente de Izquierda de la provincia de Río Negro repudiaron en un comunicado la visita del presidente de EEUU el próximo 24 de marzo en la ciudad de Bariloche y llamaron a movilizarse ese día.

Lunes 7 de marzo de 2016 13:00

El presidente Mauricio Macri confirmó que Obama viajará el 24 de marzo a la ciudad de Bariloche, y que no estará en Buenos Aires “para evitar protestas sociales”. El PTS – Frente de Izquierda de Río Negro ya salió a repudiar la presencia del presidente norteamericano en Bariloche el 24 y 25 de marzo próximo, y convocó a distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos a sumarse al repudio y movilizarse en las calles.

La referente del PTS de Río Negro Cecilia Carrasco denunció en un comunicado que la presencia de Obama “responde al acercamiento que Macri viene planteando en su agenda internacional como parte de su política pro imperialista de ‘hacer bien los deberes’ ante las potencias mundiales, como el reciente compromiso de pago a los fondos buitres, que se presenta como un gran éxito desde el gobierno, y en realidad es una nueva entrega a los especuladores del capital financiero internacional.” A su vez calificó su presencia el 24 de marzo en Argentina como “una provocación ante el 40 aniversario de la dictadura militar en nuestro país, cuando EEUU fue la potencia que impulsó todos los golpes militares en Latinoamérica”.

Desde el PTS señalaron que “el presidente Macri quiere consolidar una política de sumisión y ajuste al pueblo trabajador a costa de garantizar los ‘buenos’ negocios con las potencias imperialistas. Esto es un salto en lo que vienen haciendo, desde la salida de la dictadura a esta parte, todos los gobiernos que han llevado adelante una agenda proimperlialista, por ejemplo con la entrega de nuestros recursos naturales a países como EEUU de la mano del pacto Chevron-YPF o la explotación minera contaminante en manos de la multinacional Barrick Gold. A esto se le suma el meticuloso pago de la deuda externa, incluyendo los doce años de gobiernos kirchneristas, calificados por ellos mismos como ‘pagadores seriales’”.

Finalmente Carrasco aseguró que “esta política de entrega sólo puede aplicarse con la represión a los que luchamos, por eso Macri recientemente, a través de un decreto, instrumenta el protocolo contra la protesta social. El precedente de esta política fue la ley antiterrorista impulsada por el gobierno de Cristina y votada por la mayoría de los bloques de Congreso Nacional”.