×
×
Red Internacional
lid bot

FELFORT. La justicia ordenó el ingreso de Carina Brzozowski a Felfort el jueves 12 de noviembre

Luego de más de un año y varios fallos a su favor, dictados por la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que la empresa incumplió sistemáticamente, la justicia le puso fecha para que el 12 de noviembre Carina Brzozowski se haga presente junto a un Oficial de Justicia en la empresa a los fines de su reinstalación efectiva.

Miércoles 11 de noviembre de 2015

En esta medida dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 78 se faculta al Oficial de Justicia para que haga uso de la fuerza pública, de ser necesario.

Carina pertenece a la Agrupación Bordo, opositora a la conducción del gremio en manos de Rodolfo Daer, y es una reconocida activista tanto dentro como fuera de la fábrica. En los fallos judiciales consta claramente que se trató de un despido discriminatorio motivado por su militancia sindical, por lo que se ordenó su inmediata reincorporación respetando su sector y tareas habituales.

Felfort es una patronal que cuenta en su haber con varias denuncias por fraude laboral, ya que mantiene por más del tiempo permitido legalmente a la mitad de sus trabajadores contratados. A pesar de que fue el propio Ministerio de Trabajo Nacional el que constato esta situación, la empresa se mantuvo en la ilegalidad y no cambio en nada las condiciones laborales de sus trabajadores y realizo despidos a cuenta gotas, llegando al límite de pedir la detención de unos de los delegados de la Comisión Interna por increpar a uno de los dueños.

Esta impunidad, permitida tanto por el Gobierno de la Ciudad como el Nacional, es la que la llevo a desconocer los fallos judiciales a favor de Carina y un embargo que deberá hacer efectivo en el Banco Santander Rio, ya que ni siquiera cumplieron con el pago de las multas impuestas por la justicia por no acatar la orden de reincorporación.

Carina se hará presente el próximo jueves a las 12:30 del mediodía junto a su abogado Luis Bonomi del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos –Ceprodh- , personalidades de derechos humanos, miembros del sindicato de la alimentación y trabajadores de otras fábricas de ese gremio para exigirle a la empresa que cumpla con su reinstalación inmediata.