lid bot

Catalunya. La juventud en las calles lucha, la Asamblea de Cargos Electos firma papeles

Casi nadie se dio cuenta que el miércoles hubo una Asamblea de Cargos Electos de Catalunya, pero todos sabemos que hay una Acampada estudiantil y movilizaciones permanentes de miles de jóvenes en toda Catalunya.

Guillermo Ferrari Barcelona | @LLegui1968

Jueves 31 de octubre de 2019

Este miércoles se reunió la Assemblea de Càrrecs Electes en el Palau de Congressos de Barcelona. Dicha Assemblea fue creada hace tres años por las fuerzas independentistas para obrar en común y la pueden integrar cargos elegidos en Catalunya: Eurodiputados, Diputados y senadores de las cortes españolas, Diputats del Parlament y alcaldes y regidores. Centralmente son dirigentes de Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y la CUP.

Esta reunión fue convocada por el expresident Carles Puigdemont 10 días después de haberse anunciado la sentencia contra los presos políticos catalanes, con la intención de dar una respuesta unitaria a la misma. Parece mentira pero es así. Una sentencia que hacía meses se sabía que iba a ser dura, que se publicó el 14 de octubre, ha sido “contestada” por JxCat y ERC con una “reunión” y una “declaración” 17 días después.

A la misma asistió el Govern en pleno, junto al President del Parlament y alrededor de 2000 cargos electos. Durante la reunión sucedió un hecho peculiar. Se escuchó gritar ruidosamente “Buch dimissió”. ¿Gritaban Torra y Aragonés? (quizás para soltar lastre y salvar al Govern). El documento votado por unanimidad exigía “el fin de la represión, judicial, política, social, económica y policial” ¿Querrá decir eso que el Govern catalán parará de reprimir con los Mossos? Pues, no y no.

La Assemblea “pasó veloz y ligera” como decía el poeta. Votaron un papel mojado y cada cual a su calle que en el Palau se acabó la fiesta. El Govern seguirá reprimiendo y quejándose del Gobierno español y la sentencia. Esquerra seguirá tratando de contemporizar con el PSOE y se pondrá de costado con la represión de los Mossos a ver si gana las elecciones del 10N en Catalunya. Pero la juventud en las calles, represaliada, sus presos y sus heridos seguirán estando.

Algunos medios califican el documento acordado por la ACE, como de mínimos. Sin embargo, la reunión y la misma Assemblea demuestran ser completamente impotentes para parar la ofensiva represiva del Estado español. No solo se ponen a actuar tardísimo, sino porque su actuación es tan solo escribir unas palabras (horribles) en un papel. La ACE no está en sintonía con lo que pasa en las calles. Se podría decir que más bien se pone de frente.

Cierto es que un pequeño grupo de cargos electos cortó la Avenida Diagonal cuando se acabó la reunión. Y, también que un grupo más reducido aún se acercó a la acampada en la Plaça Universitat. Sin embargo, los principales dirigentes de JxCat y ERC se volvieron al “Palacio”, no quieren oír hablar de las “chozas” y menos aún si éstas le declaran la guerra al “Palacio”.

Lo cierto es que los dirigentes que se llaman “independentistas” como Torra, Torrent o Aragonés estuvieron completamente ausentes de las calles, salvo un ratito el sábado pasado cuando la ANC les puso al frente de la cabecera en la manifestación de la calle Marina. Allí pudieron hacer su “baño de masas” aunque tuvieron que soportar gritos pidiendo la dimisión del jefe de los Mossos, Buch.

Durante las primeras semanas, han sido los jóvenes quienes han dado la lucha. Y, también los trabajadores cuando fueron convocados a la huelga general del 18O. Los “enviados” policiales del Govern (y del Gobierno) han reprimido duramente y sin cesar. Es así que hay un Govern que mientras se queja de la sentencia y escribe papelitos o llama a Sánchez, carga contra quienes luchan contra ella.

Es la reedición de la impotente política del procés versión 2.0. Ya la ensayaron Carles Puigdemont y Oriol Junqueras con la República de los 8 segundos y la declaración simbólica de la república (que nadie ejerció) del 27O. La continuaron aceptando las elecciones del 155 y votando al candidato que al Régimen del 78 les vino mejor. Ahora otra vez nos quieren llevar al mismo callejón sin salida. Pero hay una juventud que se comenzó a levantar contra estos engaños. ¿Qué pasará?