El Departamento de Salud de la Generalitat publica una campaña que culpabiliza a la juventud de la actual crisis sanitaria de la que, en realidad, su responsables los diferentes gobiernos central y autonómicos.

Contracorrent Catalunya
Jueves 2 de abril de 2020
A 19 días del inicio del Estado de alarma, no han sido pocos los lemas y consignas que focalizan la responsabilidad de la crisis del coronavirus en el individuo. Esta vez ha sido el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya. “Por cada respiradero que necesita un joven, se le tiene que sacar a una persona más mayor”, “hay muchas vidas en juego, y sí, dependen de ti”. Estas son algunas frases que se han utilizado para intentar responsabilizar a los jóvenes de la terrible situación que se está viviendo.
🗣️ "A tu, igual que a mi, també se’t pot girar la truita."
El 🦠 #coronavirus també afecta als joves 🧒
👉 Per cada respirador que necessita un jove, se li ha de treure a una persona més gran.
Queda’t a casa🏡 Si no ho fas per tu, fes-ho pels pares i pels avis‼️#JoActuo pic.twitter.com/uo1x0rHvWm
— Salut (@salutcat) March 29, 2020
El confinamiento generalizado, impuesto sin estar integrado en un plan que contemple otras medidas y sin tener en cuenta la realidad social de millones, no resuelve en sí mismo el problema, como dice la misma OMS. Además, muchos trabajadores no han tenido la opción de confinarse las dos primeras semanas. Hasta el día 30 de marzo, las medidas de confinamiento han sido totalmente hipócritas. Millones de trabajadores han seguido siendo obligados a trabajar en sectores no esenciales, poniendo en riesgo su salud, sin las medidas sanitarias requeridas o hacinados en los lugares de trabajo.
Venimos de 10 años de brutales recortes en los servicios públicos, especialmente en el sector sanitario. Una década de recortes desde la crisis donde la Estado Español capitalista salvó en los bancos y las empresas a expensas del pueblo trabajador. Se calcula que en este periodo la inversión en la sanidad pública ha bajado unos 21 mil millones de euros. Además, los dos epicentros de infección, Barcelona y Madrid, han estado al frente de los recortes en sanidad, algo que ha supuesto la pérdida de miles de camas y de efectivos sanitarios.
Te pueda interesar: ¿Qué rol deben jugar las universidades frente a la crisis sanitaria?
Te pueda interesar: ¿Qué rol deben jugar las universidades frente a la crisis sanitaria?
En Cataluña en particular la cifra es la peor, casi 8.000 millones de euros desinvertir de la sanidad pública desde el 2010. Es una de las regiones, además, con la sanidad más privatizada, con más de la mitad de las camas bajo gestión privada. Caer enfermo o tener un accidente hoy en el Estado español es muy arriesgado como resultado directo de más de una década de precarización.
Por eso, rechazamos caer en un discurso que responsabiliza a la juventud. Es el capitalismo, sus instituciones y los partidos los verdaderos responsables de esta situación. En una situación crítica como la que estamos viviendo, es necesario aglutinar todo el conocimiento y los recursos sanitarios, científicos y técnicos; démosle la “vuelta a la tortilla” y pongamos todos los recursos de la universidad al frente de la lucha contra la epidemia.
Los estudiantes también queremos ser parte de la solución. Por eso, se necesario que las universidades hagan público el número de docentes, científicos, laboratorios, equipos y áreas de interés por la fabricación de los materiales necesarios como gel desinfectante, mascarillas, etc. También pedimos la capacitación de estudiantes, docentes e investigadores para responder a las necesidades sociales derivadas de esta crisis sanitarias con las garantías de condiciones dignas de trabajo y seguridad.
Las facultades de Derecho podrían proporcionar asesoramiento jurídico a todas aquellas personas que han sido despedidas, los han aplicado un ERTO o las han hecho trabajar sin las medidas de seguridad adecuadas.
Te puede interesar: Los estudiantes de Medicina y Enfermería podrían ser parte de la solución
Te puede interesar: Los estudiantes de Medicina y Enfermería podrían ser parte de la solución
Todo esto tendría que estar acompañar de un aumento presupuestario de emergencia para las universidades, la investigación y el sistema sanitario. Solo con un impuesto del 20% a las 100 mayores fortunas, uno del 50% a los beneficios del IBEX35 y un impuesto a la banca por que vuelvan los 42.200 millones del rescate bancario, se podrían obtener de forma inmediata 95.000 millones. Si además se confisca la fortuna de la Casa Real, se podrían sumar otros 2.000 millones.
Ante la resignación y el conformismo al que nos quieren condenar, levantemos un programa anticapitalista y revolucionario donde la juventud junto con la clase trabajadora sea la punta de lanza en la gestión y la solución de esta crisis.