En el marco de la catástrofe por la que pasa el norte del país, jóvenes de distintas universidades organizan activamente la solidaridad.
Jueves 26 de marzo de 2015
Las lluvias que han afectado a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo ya cuentan con dos muertos registrados en la comuna de Chañaral, 30.000 evacuados, más de 1.700 albergados y 800 damnificados. Estamos hablando de cientos de familias que han quedado sin hogar y centenares sin sus lugares de trabajo. Ante catástrofe de tal envergadura los estudiantes de distintas universidades han decidido organizar activamente la solidaridad.
Así es como por ejemplo, casi espontáneamente se organizo el acopio en la carrera de Filosofía del Pedagógico, seguido por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, la Utem entre otros.
Ya lo vivimos el año pasado con el incendio que sufrió Valparaíso o el terremoto del que también fue víctima el norte del país, donde las autoridades respondieron tarde y de forma totalmente insuficiente.
La misma experiencia nos ha hecho ver que no habrá solución al problema de vivienda y comida de mano de las autoridades. La salida del gobierno: declarar estado de excepción y llenar las calles de militares mientras los nortinos no tienen con que vestirse y capear el frío. Pues la experiencia ha dilucidado que mientras no se trate de sus casas o de sus familias la respuesta será insuficiente.
El llamado es a todos los estudiantes, trabajadores y pobladores a sumarse a la organización de estos centros de acopio, porque solo nuestra clase es capaz de empatisar y solidarizar con su clase, ¡organicemos la ayuda obrera y popular!