El viernes 29 de septiembre, en la secundaria E.E.S Nº2 de Tigre el centro organizó una jornada recordando la Noche de los Lápices ligándola a la desaparición forzada de Maldonado. Al final del día brindó una charla María Victoria Moyano, nieta recuperada e integrante del Ceprodh
Viernes 6 de octubre de 2017 11:20

El viernes 29 de septiembre, como cierre del proyecto llamado “Semana de los lápices” impulsado por el centro de estudiantes de la escuela secundaria Media Nº2 de Tigre; se realizó una charla-debate con la presencia de Maria Victoria Moyano Artigas, nieta recuperada por Abuelas de Plaza de Mayo, nacida en el clandestino "Pozo de Banfield", quien forma parte del Ceprodh (Centro de profesionales por los Derechos Humanos). Y es candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda.
El proyecto contó con cine debate para toda la comunidad educativa, proyectando las películas La Noche de los Lápices y The Wall de Pink Floyd. También se realizaron talleres de lectura de libros prohibidos en la última dictadura militar.
Reproducción de canciones de artistas exiliados o desaparecidos.
Se realizó una intervención artística por los dos meses de la desaparición forzada de Santiago Maldonado a manos de Gendarmería Nacional, y en repudio a las sanciones que recibieron docentes del distrito por hablar de esto en las aulas.
En la charla debate, Victoria Moyano contó no sólo su historia, la militancia de sus padres y de sus abuelas. También las luchas de ayer y de hoy, como la lucha de los estudiantes secundarios de La Noche de los Lápices por el boleto estudiantil gratuito en 1975 y las desapariciones de Jorge Julio López y Santiago Maldonado.
Hizo énfasis en su vida de militante, que empezó a los nueve años del brazo de su abuela, hasta el día de hoy, por los derechos de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
Llamó a que nos organicemos y salgamos a las calles a luchar por nuestros derechos. Que nosotros los jóvenes tomemos las luchas en nuestras manos y no nos dejemos pisotear. Mucho menos ahora, con la reforma “educativa” que quiere imponer el gobierno de Mauricio Macri, poniendo a la educación pública al servicio de las empresas privadas. Un durísimo ataque a la clase trabajadora.
De la charla participaron más de 400 estudiantes. En un clima ameno, Victoria contar como pudo afrontar a tan corta edad su situación y la salida que le encontró a través de la militancia. Los presentes quedaron muy conmovidos y asombrados por los relatos y participaron haciendo preguntas.
El centro de estudiantes de la Media 2 de Pacheco invita a todos los que quieran organizar charlas debates en sus escuelas a contactarse con ellos.