Este lunes la Legislatura fluminense aprobó otro brutal ataque al pueblo trabajador: la privatización de la compañía de aguas y cloacas del estado (CEDAE). Un regalo del estado a los capitalistas, como activo para garantizar un préstamo de 3,5 mil millones de reales.
Martes 21 de febrero de 2017
El gobierno del estado, en acuerdo con el presidente Michel Temer, entregó la CEDAE, una empresa que ofrece un servicio estratégico para la población, con el objetivo de permitir que el ya ultra endeudado estado de Rio de Janeiro se endeude aún más. Un paquete absurdo de ataques destinados a servir como un proyecto nacional típicamente neoliberal.
El Comité Parlamentario, que congrega a todos los líderes de las bancas, se reunió en la mañana del lunes (20), y el gobierno del estado no aceptó ninguna modificación sobre el proyecto de privatización de la empresa. Esto demuestra que el gobierno estaba decidido a entregar la CEDAE hoy mismo, sin importar el costo. Para esto necesitaba 36 votos y obtuvo 41 votos a favor de la privatización y sólo 28 en contra.
La sesión de la Legislatura ocurrió en medio de un aparato represivo absurdo, que contó con miles de soldados del Ejército patrullando las calles de la ciudad, liberando a la policía y la Fuerza de Seguridad Nacional para que rodeen la Legislatura en ese momento. Los manifestantes, entre los que se contaban trabajadores de la CEDAE y jóvenes, fueron revisados, com forma de intimidación por parte de la policía y el gobierno.
La represión desatada la semana pasada en Río de Janeiro y siguió durante el lunes, es una forma que el gobierno y la policía están utilizando para intentar impedir que las manifestaciones ganen aliento y frenen el proyecto de ajuste que está sucediendo en el estado.
Sin embargo, los trabajadores de la CEDAE, en huelga contra la privatización, se mantuvieron frente a la Legislatura para defender sus puestos de trabajo y el derecho al agua para la población. Este es un gran ataque contra los trabajadores y en contra de toda la población de Río de Janeiro.
Al cierre de esta nota había 24 detenidos en total. La excandidata a concejala por la ciudad de Rio y dirigenta del MRT, Carolina Cacau, estuvo frente a una de las comisarías en la que se encuentra la mayoría de los manifestantes y llamó a la más amplia unidad de sindicatos y organizaciones estudiantiles para exigir la libertad inmediata de los jóvenes presos.