×
×
Red Internacional
lid bot

PROTOCOLO DE ABORTO NO PUNIBLE. La legislatura mendocina debatirá la aplicación del protocolo para la interrupción legal del embarazo

A pedido de la senadora del FIT Noelia Barbeito, el senado provincial aprobó una preferencia con despacho para debatir la implementación del protocolo. Pese a las promesas de campaña, desde el ejecutivo provincial siguen sin aplicarlo

Martes 27 de febrero de 2018 18:58

En la sesión del senado provincial de este martes, y a pedido de la senadora del FIT Noelia Barbeito, se aprobó la preferencia con despacho para debatir en comisiones la implementación en la provincia del protocolo para la interrupción legal del embarazo.

Mendoza, junto a otras siete provincias, aún no aplica la ‘Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No Punibles’ del Ministerio de Salud de la Nación, elaborado en 2010 y actualizado en 2015, incumpliendo el fallo de la Corte Suprema que lo ratificó.

Desde el ejecutivo provincial afirmaron que no se aplicará el protocolo hasta que se debata en el Congreso Nacional la modificación del Código Penal. De esta manera, desde el gobierno se le sigue negando este elemental derecho a las mujeres mendocinas. La implementación del protocolo no solo había sido una promesa de campaña del gobernador Cornejo sino que también había sido un compromiso de la ex ministra de salud y actual diputada nacional Claudia Najul durante las últimas elecciones. Sin embargo, la actual ministra de salud de la provincia, Elisabeth Crescitelli, aseguró que la provincia no adherirá a la guía nacional.

Te puede interesar: Volver al pasado: el Gobierno de Mendoza niega el derecho al aborto no punible

La negación a adherir provincialmente al Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo emitido por el Ministerio de Salud es otra promesa incumplida de este gobierno. Tanto la ex ministra Najul como el propio Gobernador Cornejo afirmaron en sus campañas que cumplirían con esto pero nuevamente tenemos estas respuestas que vulneran derechos”, había denunciado Barbeito, quien además exigió la renuncia de la ministra.

Desde el FIT, ya habían solicitado que la provincia aplique inmediatamente el protocolo a principios de mes, cuando denunciaron que "a pesar de estar legislado en el código penal desde 1921, las trabas para poder acceder al aborto no punible son enormes". “Nos dicen que hay que esperar a la modificación del código penal, pero con esto desconocen el fallo de la Corte Suprema de la Nación que dictaminó claramente que los casos de aborto no punible se aplican en cualquier caso de violación. Esto hoy no se cumple dejando a merced del aborto clandestino a muchas chicas, lo cual se cobra la vida de 300 mujeres al año en nuestro país y es la principal causa de muerte de mujeres embarazadas", había denunciado Barbeito, acompañada por las legisladoras del FIT desde la explanada de la casa de gobierno.