La Izquierda Diario reproduce la declaración publicada por la lista Bordó-agrupación gráfica clasista-.
Miércoles 18 de enero de 2017 08:38
Todo el apoyo a los trabajadores de AGR-Clarín. Ningún despido!
Basta de represión a los trabajadores. Abajo el Lockout patronal. Reapertura inmediata del taller. Todos al paro nacional gráfico del jueves 19/01
Este lunes 16 de enero cuando los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses se disponían a ingresar a trabajar, se encontraron con un cartel en la puerta donde la empresa anunciaba el cierre y el despido de la totalidad de los empleados aduciendo una supuesta "crisis". Los trabajadores ingresaron a la planta y permanecen adentro en defensa de sus puestos de trabajo.
AGR- Clarín es una de las principales fábricas gráficas del país. Allí se imprimen las revistas Viva, Rumbos, Genios, Jardín, Cablevisión, etc. Hace unos días el diario "La Nación" dio a conocer que el Grupo Clarín quintuplicó sus ingresos por pauta publicitaria oficial desde 2015 a 2016. Entre los dos años, el multimedios recibió más de 600 millones de pesos, primero por parte de la gestión de Cristina Fernández y luego del Gobierno de Macri.
Está claro que la empresa no está en crisis y que acude a este lockout patronal para intentar imponer mayores niveles de flexibilidad laboral y ajuste. Así lo confirma el comunicado que dio a conocer, donde afirma que “existen varios sectores industriales que han logrado atenuar dificultades económicas o cambios en la tecnología con acuerdos gremiales-empresarios que posibiliten un horizonte de futuro para las empresas. Incluso ha habido ejemplos en el propio sector gráfico”.
Las medidas de Clarín están a tono con la política que viene impulsando el Gobierno nacional de avanzar en modificaciones de los convenios colectivos de trabajo para “aumentar la productividad” e imponer la “reducción de costos” vía mayor flexibilidad laboral. Bajo el discurso de la “modernización de las relaciones laborales” lo que se esconde es una política para avanzar en aumentar los niveles de explotación de la clase trabajadora.
El ministerio de trabajo apoya a la empresa mientras la policía reprime a los trabajadores
Este martes se llevó a cabo una audiencia convocada por el Ministerio de trabajo, en la cual la empresa se mantuvo inflexible en su posición y el ministerio se negó a dictar la conciliación obligatoria.
Momentos después, la policía federal y la gendarmería reprimieron en el portón del taller a los trabajadores y a quienes los acompañan en solidaridad, en un intento de montar un vallado alrededor de la planta y dejar aislados a quienes permanecen en el lugar en defensa de los puestos de trabajo. Es necesario rodear del más amplio apoyo a los gráficos de AGR-Clarín y repudiar la represión.
Jueves 19/1: Paro Nacional de los trabajadores gráficos
El martes se realizó un plenario de delegados de la Federación Gráfica Bonaerense, donde se resolvió convocar a un paro nacional de todo el gremio en solidaridad con los compañeros de AGR-Clarín, pidiendo la reapertura inmediata del taller con todos los trabajadores adentro y respetando sus condiciones de trabajo y salariales.
En el plenario también se votó que no se imprime ningún trabajo de AGR en los demás talleres, además de la defensa del convenio y las conquistas laborales del conjunto de los gráficos.
Desde la Lista Bordó - Agrupación Gráfica Clasista llamamos a todos los compañeros gráficos a parar este jueves para darles un mensaje claro a AGR-Clarín y al conjunto de las patronales gráficas y al gobierno, de que los trabajadores estamos dispuestos a resistir los intentos de descargar sobre nuestras espaldas supuestas crisis y “reestructuraciones” que atentan contra nuestras condiciones laborales y de vida.
Asimismo, nos ponemos a disposición de las medidas y acciones que decidan realizar los trabajadores de AGR-Clarín en defensa de sus fuentes de trabajo y para garantizar que no se imprima un solo trabajo de AGR en otros talleres gráficos.
Este paro debe ser el puntapié inicial de un plan de lucha de los gráficos, para pararle la mano a las patronales como AGR-Clarín, en contra de los despidos en el resto de la industria gráfica y los intentos flexibilizadores de los empresarios gráficos.
La FGB debe reclamar a la CGT el apoyo concreto y convocar a un nuevo plenario de delegados inmediatamente después del paro, para definir como continuar el plan de lucha hasta que los compañeros gráficos de AGR-Clarín triunfen.
¡Todo nuestro apoyo y solidaridad con los obreros gráficos de AGR-Clarin!
¡Rechazamos la política extorsiva del Grupo Clarin-AGR que intenta dejar a centenares de trabajadores en la calle! ¡Reincorporación inmediata de todos los compañeros!
¡Repudiamos la represión a los compañeros, así como la militarización y montaje represivo con el que el gobierno rodeó el taller gráfico y exigimos su inmediata retirada!
¡Si tocan a uno tocan a todos. Familias en la calle nunca más!
LISTA BORDÓ
Agrupación Gráfica Clasista