Al igual que en todo el país, en Tierra Del Fuego se esta desplegando una gran campaña militante para llevar a los barrios, fábricas y colegios las propuestas de la Lista 1A “Renovar y Fortalecer” encabezada por Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
Mercedes Gomez @mechagmz
Lunes 3 de agosto de 2015 10:32
Una provincia donde la precarización laboral es moneda corriente en las fábricas. Abundan los contratos basura: contratos de 10 días, los trabajadores pasan años en sus puestos de trabajo sin ser efectivos, y donde la burocracia sindical es muy fuerte y, por dar un ejemplo, permitió que se avance en la existencia de diferentes categorías que no existen en la ley, los PPD –discontinuos-, PPT –temporales- que son figuras creadas en el convenio de las empresas con la UOM.
En este sentido, la casta de políticos que gobiernan hace décadas la provincia no da ninguna respuesta a la situación de precarización en la que se encuentran los trabajadores. Queda a la vista de todos que gobiernan para los empresarios dueños de firmas multimillonarias, que con la promoción industrial se la llevaron en pala durante esta década. Empresas que ganan millones y que acceden a beneficios extraordinarios a partir de la sanción de la Ley 19.640 Promoción al territorio nacional de Tierra del Fuego como BGH, PHILLIPS, SAMSUNG, Brightstar, etc.
La provincia más austral del mundo, conocida por los hermosos paisajes de postal, el faro del fin del mundo, la nieve perfecta para esquiar, la pesca de trucha y las regalías petrolíferas, nada tiene para ofrecerle a la juventud y a los trabajadores. Donde además de la inestabilidad y precarización laboral, la especulación financiera es poseedora de territorios ociosos y los grandes terratenientes son superficiarios que tienen campos de alrededor de 70 mil hectáreas disponibles para extraer petróleo, más de 31 barrios y asentamientos de la Margen Sur de Río Grande que aglutinan a cerca de 8000 familias viven sin servicios básicos, con crisis por falta de gas en una provincia con temperaturas que, en invierno, son bajo cero.
En este contexto, la figura de Nicolás del Caño y las propuestas de la lista “Renovar y Fortalecer”, expresan una alternativa política para los trabajadores, las mujeres y la juventud. Propuestas como: el pase a planta permanente de todos los contratados, prohibir los despidos y las suspensiones, un plan de obras públicas, infraestructura y viviendas populares generan una gran simpatía a quienes están cansados de que gobiernen los de siempre. Los operarios de las fábricas metalúrgicas, electrónicas y autopartistas siguieron el conflicto de los indomables de Lear, y por eso también reconocen a Del Caño como “un tipo que está con los obreros” sin olvidarse de las imágenes que lo muestran en la Panamericana junto a los trabajadores con los brazos con heridas de balas de goma de la gendarmería, planteando: "qué distintos son ustedes".
Durante las diferentes actividades que venimos impulsando pudimos conversar con algunos fueguinos que nos comentan cosas como “a este yo lo voto”, “estos son de los míos”, “vamos que ganamos”. Quienes vieron los spots en televisión expresaron, por ejemplo “qué bien cuando en el congreso les dice que hablan como empresarios, pero que no hablan de los problemas de los trabajadores”.
Hasta en el Fin del Mundo, en estas PASO hay una alternativa para los trabajadores, las mujeres y la juventud que quieren Renovar a quienes nos representan, y Fortalecer su voz.