Mientras siguen aumentando los casos de contagio en Santiago que concentran cerca del 70% de los nuevos contagios, el sistema de salud en la ciudad tienen sobre 80% de capacidad utilizada y en algunas zonas como Puente Alto, la capacidad sobrepasa el 90%. El Hospital San José mantuvo por horas a pacientes con Covid-19 en las ambulancias a la espera de una cama, mientras el Mañalich suspendió la construcción del hospital modular en Cerrillos. El gobierno juega a la loteria con la salud de las familias trabajadoras.

Elías Ignacio Periodista
Jueves 7 de mayo de 2020
Durante la noche de este martes y la mañana del miércoles se repitió la escena de ambulancias con pacientes esperando una cama para ser atendidos en el Hospital San José, ubicado en la comuna de Independencia en la zona norte de Santiago que entrarán en cuarentena este jueves.
Según datos de la Sociedad de Medicina Intensiva ya hay una utilización promedio en la ciudad del 80% de la capacidad instalada con algunas comunas superando el 90% de su capacidad como en Puente Alto.
En su último informe de la evolución de la pandemia, Espacio Público señaló que en cálculos conservadores se espera el copamiento del sistema de salud en dos semanas sumado al "comienzo de la circulación de otros virus estacionales, la cual hasta el momento ha estado por debajo del promedio anual".
Ese mismo centro de estudios señaló que el "criterio del Minsal subestimará el número de contagios recientes ... Esta subestimación del estado de avance de la epidemia será particularmente grande en escenarios con un incremento importante de casos como el que estamos viviendo".
Mientras tanto la precariedad de la salud pública se sigue profundizando y este miércoles, funcionarios del recién inaugurado Hospital Félix Bulnes denunciaron que una de sus compañeras cayó desde un octavo piso por desperfectos de un ascensor.
Te puede interesar: Funcionarios del Hospital Félix Bulnes se manifiestan contra Mañalich: Trabajadora cayó 8 pisos desde un ascensor
Te puede interesar: Funcionarios del Hospital Félix Bulnes se manifiestan contra Mañalich: Trabajadora cayó 8 pisos desde un ascensor
Como venimos denunciando, el gobierno juega a la lotería para mantener las ganancias empresariales. En la zona norte de Santiago toda la zona industrial donde incluso se han declarado como "esenciales" lugares de trabajo como maquinaria de la industria minera para mantener las millonarias ganancias de transnacionales como BHP Escondida que ganan miles de millones de dólares al año.
Te puede interesar: Mineros infectados: avaricia criminal de Minera Escondida
Te puede interesar: Mineros infectados: avaricia criminal de Minera Escondida
Hay pelear por que la CUT rompa su cuarentena con el gobierno e imponer un plan de emergencia para enfrentar a este gobierno criminal que no dudará en realizar nuevos ataques y provocaciones. Tenemos que pelear por el cese de funciones en todos los lugares no esenciales con pago integro de sus salarios y el pago de licencias masivas para todos los trabajadores sin contrato con un salario igual a la canasta básica familiar.
Reconvertir la producción en sectores industriales bajo control de sus trabajadores como plantean desde el sindicato de la fábrica Komatsu, para producir ventiladores y camas.
Te puede interesar: Piñera: el gerente general de ese negociado llamado Chile
Te puede interesar: Piñera: el gerente general de ese negociado llamado Chile