Hablamos hoy con Francisco Garrobo, conocido luchador en el popular Barrio barcelonés de Nou Barris y que está siendo juzgado junto con Moisés por el piquete realizado en NB el día de la huelga general del 8N de 2017.
Jueves 3 de diciembre de 2020
Francisco, cuéntanos qué es la causa contra los activistas del 8N por la cual ya hay una sentencia de 3 años y medio de prisión para ti y un año para Moisés.
Como todos sabréis, el 8N hubo una huelga general en Catalunya. La segunda desde el 1 de octubre y la primera luego de que los “Jordis” [Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, N.delE.] i el Govern catalán entrarán en prisión preventiva. Esta huelga fue convocada por la Intersindical [CSC, la Confederación Sindical de Catalunya]. El resto de sindicatos no la apoyaron, pero sí que se salió a combatir ese día con el apoyo incluso de, miembros de sindicatos que no habían convocado. Pues en Nou Barris como en todas las huelgas generales, hicimos un piquete unitario. Y, lógicamente yo como trabajador la secundo. En éste caso, fue una huelga especial, ya que tenía también contenido político. Pero al final lo laboral es político y lo político también es laboral. Y, realmente la huelga fue autorizada por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya que decía exactamente lo mismo.
El piquete salió, estuvo un rato dando información en la ronda. Luego siguió por el barrio. Fue un piquete muy tranquilo. Más allá del problema de un motorista nazi (de los Segadors del Maresme) que pasó por el corte y tuvo un enfrentamiento con un compañero nuestro que tiene una denuncia en los juzgados. Y, luego sorpresivamente llegó una denuncia de la Fiscalía. Finalmente, me aplican una sentencia de 3 años y medio por una supuesta violencia, estilo Marchena. Por desórdenes públicos, ya me dirás cuáles eran…
Si eso fuesen desórdenes públicos creo que todas las huelgas generales tendrían que tener múltiples causas…
¡Claro! Además, ésta sentencia se carga el derecho a huelga. Un piquete puede ser considerado una manifestación y no un piquete y no estar amparado por el derecho a huelga. Ojito, y esto es muy importante. Porque con ésta sentencia se cambia el concepto de piquete. Todos sabemos que los piquetes son también manifestaciones. En la huelga del 2012 [14 de noviembre de 2012 la última huelga de todo el Estado, N.delE.] muchos de los posicionamientos de los sindicatos eran contra el gobierno también. Como éste piquete pedía la liberación de los presos políticos, no era piquete sino una manifestación. Y, cómo no estaba convocada, era una manifestación ilegal. Y, como había violencia “estilo Marchena” aplican delitos de desórdenes públicos.
Ésta sentencia en cierta medida limita el derecho a huelga, como bien tú dices. Y plantea que las huelgas deben tener una forma determinada, como si las manifestaciones fuesen aparte o tuvieran que estar cada una de ellas convocadas por los convocantes de la huelga.
Exactamente. La cuestión es que los piquetes en cada huelga están automáticamente reconocidos. Y, la manifestación que se hace en centro se pacta con las administraciones (el recorrido, etc). Que es lo suelen hacer CCOO y UGT porque los sindicatos alternativos no convocan esa mani porque la consideran parte de un piquetes. Y, los piquetes tienen todo el derecho del mundo a actuar como piquetes informativos y poner encima de la mesa determinadas cuestiones. Y, en éste caso también cuestiones políticas. Porque al final lo laboral es político. Pero la sentencia del juez dice que desde ahora todo lo que sea político se puede convertir en un ataque al piquete y convertir ese piquete en una mani. Y, según la ley, las manis no están cubiertas…
…y los sindicatos, ¿qué posiciones tienen ante ésta sentencia? Me refiero tanto en éste contenido como en el caso vuestro que tenéis una sentencia no firme de prisión.
He recibido el apoyo de todos los sindicatos alternativos. Si no del sindicato como tal, sí de sus miembros. Aparte de la CGT, la COS, la IAC, y claro está, de la Intersindical que es la que ha convocado. Me dejaré gente que me apoyado y pido disculpa por ello. De los sindicatos mayoritarios no he recibido apoyo, aunque sí de un sector de CCOO de Barcelona.
¿Cómo continua la causa?
El próximo viernes 4 vamos a presentar un recurso, haremos una nota de prensa anunciándolo. Y, lo vamos a enfocar en diversos aspectos: primero en el ataque al derecho a huelga, por otro lado a la no valoración de las pruebas correctamente. Éste juez no ha dado presunción de veracidad a la declaración de los Mossos d’Esquadra. Los Mossos que declararon, afirmaban que no hubo agresión al motorista Nazi. La mayoría de los mossos que no hubo violencia, los otros dos dijeron que hubo situaciones de mucha tensión hasta que se llegó al acuerdo de abrir el paso a los automóviles un carril de la Roda de Dalt. Todo esto, el juez se lo salta y le da veracidad al motorista. También contra un informe de los peritos, que dice que no hubo agresión. El juez se inventa toda una historia. Además de otros conceptos más técnicos, como la valoración de la prueba, mis antecedentes, etc.
En base a todo esto presentaremos un recurso que creemos que es muy potente, porque éste juicio es político.
Sí, se nota que éste juicio como en muchas otras situaciones, como las de Tamara Carrasco, por ejemplo, o los raperos como Hassel o Valtonic…
…o la de Adrián Sas…
Exacto. Se inventan la realidad, la realidad sale de la boca del juez directamente…
…es que además es tal cual eso. Según qué juez te toque, establece qué es la violencia, qué es una manifestación, qué es una huelga. Están ejerciendo de poder legislativo, dependiendo de cuál su carnet ideológico. Es terrorífico lo que está pasando.
Y, aparte de la presentación del viernes 4 de diciembres, ¿tenéis planteado realizar alguna acción vinculada a la causa?
Sí. El lunes 14 de diciembre tendremos una gran concentración en Nou Barris. A eso de las 19hs en la Plaza Major de Nou Barris. Será una concentración en apoyo a Moisés y a un servidor. Coincidirá con el pleno del distrito, en el cual los Comunes y Esquerra Republicana presentarán una proposición de apoyo tanto a Moisés como a mí y en defensa con el derecho a huelga. El PSC estará obligado a posicionarse: o le importa más la unidad nacional o el derecho a huelga de los trabajadores y trabajadoras de Catalunya y del Estado en general.
¿Qué rol ha jugado la Generalitat en ésta causa?
La Generalitat directamente no. Porque los Mossos no han informado de agresión alguna, ni denunciaron. Sólo la que hubo del motorista a nuestro compañero Moisés. Por eso la Generalitat no se ha presentado. Los antidisturbios vinieron y como vieron que íbamos dejando pasar periódicamente algunos coches, ni siquiera actuaron. Total que aquí no intervenido la Generalitat directamente.
Pero, ojo. Sí que han intervenido los Mossos de Nou Barris. Ellos me han implicado en diez casos, en diez procedimientos judiciales. Me están haciendo una persecución política increíble. Y, de nuevo han sido ellos quienes con un informe totalmente manipulado, han conseguido que Fiscalía me pueda denunciar mucho más. Y, esto es importante.
¿Querrías destacar algún otro aspecto de ésta persecución?
Sobre todo poniendo encima de la mesa de que Izquierda Diario es un diario de ámbito a nivel de todo el Estado, y que además es leído en otros países quisiera reivindicar una lucha como es la de la libertad de los presos políticos. Lucha completamente legítima que no solo planteamos quienes somos independistas como soy yo.
Están aprovechando la lucha política contra la independencia en una lucha judicial y de bajos fondos para cargarse todos los derechos. Con la sentencia del Procés hicieron un nuevo “concepto de violencia” que afectará a cualquier manifestación que se haga en adelante. Con la sentencia del 8N que a partir de ahora un piquete puede ser una manifestación aparte de la huelga y poner a la gente en prisión entre uno y siete años, ¡Por sencillamente haber provocado una violencia ambiental! Por sencillamente haber retenido a mil coches en un corte y que esos mil conductores se hayan podido sentir violentados. A partir de ahora no se pueden hacer canciones contra el Rey, que digan que los Borbones son ladrones tal como se ha demostrado en los últimos meses. Nos vamos encontrando que la batalla contra el procés se ha convertido en una batalla contra los derechos fundamentales de todos y cada uno de nosotros. O las izquierdas del Estado se dan cuenta que no pueden seguir haciendo el juego a la derecha más rancia y casposa que tiene éste país, o quizás de aquí a unos años no tendremos ningún tipo de derecho por los que poder luchar.