Trabajadores de la gráfica se movilizaron desde el Parque Industrial de Pilar para extender su reclamo contra el cierre de la planta y los 280 despidos. Cortaron Corrientes y Callao desde las 8:30 de la mañana.
Jueves 7 de mayo de 2015
Cientos de obreros gráficos vienen denunciando el cierre fraudulento de la multinacional Quadgrafics un día antes del Primero de Mayo, dejando en la calle a más de 280 familias. Los acompañan en la medida trabajadores de Printpack, Kromberg, Madygraf (ex Donnelley), trabajadores telefónicos, docentes y los centros de estudiantes de Filosofía y Letras, de Psicología y de Ciencias Sociales de la UBA.
La Izquierda Diario se hizo presente en el corte y conversó con los trabajadores
Maxi, de la Comisión Interna planteó que fueron a cortar Corrientes y Callao “para difundir nuestro conflicto a nivel nacional, que se entere todo el mundo de la maniobra fraudulenta que está haciendo World Color, que es despedir de forma totalmente ilegal a más de 280 trabajadores, por un artículo y una ley que es imposible que lo pueda aplicar. Hemos recibido desde el primer día la solidaridad de un millar de trabajadores del Parque Industrial de Pilar, donde realizamos bloqueos, y de diferentes gráficas que no aceptan la producción que la empresa les manda, porque dice tener crisis, pero quiere desviar la producción para que la realicen otros talleres gráficos. Eso es fundamental porque le impide a la empresa avanzar con su plan. Nosotros nos estamos organizando, tomando decisiones y viendo cómo seguirla. Al mediodía tenemos una audiencia en el Ministerio de Trabajado, donde vamos a plantear que nosotros vamos a pelear por mantener todos los puestos de trabajo. No sabemos con qué nos va a salir la empresa y si se presentara en el ministerio".
Joaquín, obrero de la gráfica World Color, agregó que la patronal “ya conoce la experiencia que hizo la ex Donnelley, hoy MadyGraf bajo control obrero, cerrando de un día para el otro. El mismo gerente, Sergio Slep, quien intentó hacer el vaciamiento y planificó dejarnos en la calle. El jueves 30, antes de nuestro día del trabajador, nos mandaron los telegramas de despido a nuestras casas. Son más de 280 familias que deja en la calle esta empresa. Inmediatamente, bloqueamos los accesos del parque industrial por más de seis horas y luego el Ministerio dictó la conciliación obligatoria por 15 días. Es fraudulento el accionar de la empresa, porque sin presentar un preventivo de crisis, sin tener un sustento real donde explique el porqué de la crisis, no puede cerrar y dejarnos en la calle así nomás. Por eso estamos hoy realizando esta medida, denunciando este ataque y vamos a pelear hasta estar todos adentro”.
El “Colo”, obrero y luchador de MadyGraf, se movilizó en solidaridad con los trabajadores de World Color. Desde el corte dijo que fueron “varios trabajadores de MadyGraf a solidarizarnos. Nosotros pasamos la misma situación, donde la empresa se fue del país y nos dejó en la calle. Hoy World Color, también una empresa buitre yanqui, hace un cierre fraudulento sin importarle nada. Por eso estamos hoy, porque creemos que con la solidaridad entre trabajadores, peleando juntos, podemos torcerle el brazo a estas patronales que quieren hacernos pagar a nosotros la crisis, con el aval de los gobiernos nacional y provincial. Éste es un ataque a la clase obrera de conjunto, porque quieren hacer pasar el ajuste primero en los lugares donde los trabajadores nos organizamos y peleamos por nuestras reivindicaciones, de forma independiente, por fuera de los dirigentes vendidos de la burocracia. En particular en el gremio gráfico, donde existen varias comisiones internas combativas, pero también en otros talleres que vienen amagando con crisis y amenazas de cierres. Este corte, además de difundir el conflicto, sirve para meter presión al gobierno que está interviniendo a través del Ministerio de Trabajo que dictó la conciliación obligatoria. Veremos qué pasa en la audiencia. Igualmente le vamos a dejar en claro que vamos a dar pelea”.