Diversas acciones han realizado este último tiempo las y los trabajadores del retail, con la exigencia de salir más temprano de sus trabajos para obtener tiempo de calidad con sus familias. Desde el Senado aprobaron la idea de legislar el cierre del comercio a las 19 horas.

Elizabeth Fernández Profesora
Jueves 4 de noviembre de 2021
Una fuerte denuncia vienen haciendo las y los trabajadores de diferentes centros comerciales respecto a lo largo de sus jornadas laborales, que muchas veces terminan pasadas las 23 horas, encontrándose con problemas de locomoción, inseguridad y no poder pasar tiempo de calidad con sus hijos y familia.
Las jornadas extenuantes, desde la mañana hasta la noche que deben cumplir gran parte de los trabajadores del comercio, vienen siendo un tema a tratar a nivel nacional y viene a traer sobre la palestra tanto las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la duración de las jornadas laborales en Chile.
Te puede interesar: Trabajadores del retail protestan para exigir el cierre del comercio a las 19:00 horas
Te puede interesar: Trabajadores del retail protestan para exigir el cierre del comercio a las 19:00 horas
Trabajar menos, para trabajar todos y todas
La exigencia de una jornada laboral digna para alcanzar una vida personal y/o familiar de calidad, viene a cuestionar las condiciones laborales que hoy predominan en Chile. Por una parte, el subcontrato no solo mantiene divididas las dotaciones de trabajadores, sino que también reproduce sueldos precarios a costa de largas jornadas laborales, no otorga la misma estabilidad que aquel o aquella que está contratada directamente y no permite acceder a los mismos derechos.
Por otro lado, evidencia la necesidad de modificar la jornada laboral al punto que su reducción permite que las y los trabajadores dispongan de un mayor tiempo para estar junto a sus familias y cercanos, para asegurar el derecho al descanso y al ocio, pero, también posibilita que quienes se encuentran cesantes puedan acceder a un trabajo.
Te puede interesar: ¡Súmate al Encuentro por la Unidad de la Clase Trabajadora!
Te puede interesar: ¡Súmate al Encuentro por la Unidad de la Clase Trabajadora!
El avance de la ciencia, tecnología, la técnica hoy permitiría reducir las jornadas a seis horas para trabajar menos, para que haya un derecho al ocio, a tener tiempo libre. Pero fundamentalmente la lucha para repartir las horas de trabajo, apunta para que haya trabajo para todos. Hay que dejar de discutir la gestión de la pobreza, hay que discutir cómo hay trabajo para todos reduciendo la jornada laboral a 6 horas, garantizando un salario que cubra la canasta familiar.

Elizabeth Fernández
Profesora