Los estudiantes terciarios continúan dando una importante pelea por el derecho a la educación pública y de calidad. La Izquierda Diario te invita a ser parte de difundir y organizar esta enorme lucha.
Sábado 6 de agosto de 2016 00:00
Desde hace cinco meses, los estudiantes terciarios llevan adelante una ejemplar lucha por mayor presupuesto educativo, y contra un ajuste que se intensifica tanto a nivel nacional como provincial. Esta pelea tomó las calles en lagran marcha educativa que, junto a secundarios, universitarios y docentes, movilizó a miles de personas en reclamo del presupuesto para la educación, contra los ajustes, por el boleto educativo gratuito y guarderías en los lugares de estudio. De esta manera los estudiantes organizados se han dado una voz en un sistema que los acalla y ante medios de comunicación que hacen oídos sordos ante sus reclamos.
La organización en asambleas y cuerpos de delegados llevaron a lograr importantes acciones, como un corte en la principal avenida de la ciudad con más de dos mil personas, exigiendo respuestas ante el estatismo cómplice de Lifschitz y Balagué, logrando una primera victoria: el edificio único para el Bernardo Houssay.
El ajuste, que implementan tanto Cambiemos como los gobernadores del FPV y del PS en Santa Fe, golpea a trabajadores y estudiantes con el aumento del boleto, inflación y tarifazos, y pone en peligro muchos proyectos de estudio de trabajadores y jóvenes precarizados, que ven la posibilidad de un título cada vez más lejos. Esta realidad es la que plantea la necesidad de organizarse y luchar por derechos tan básicos como la educación, y la que llevó a que, mediante la votación en asambleas en muchos terciarios, se decidiera una movilización a Gobernación, llevando un pliego con los reclamos de cada instituto.
Esta lucha tiene como protagonistas a los estudiantes, muchos de ellos trabajadores precarizados, que trabajan en lugares como supermercados y call centers, y que han sufrido ataques de las patronales que buscan garantizar sus ganancias con despidos y explotación. En todos estos lugares sus voces son silenciadas a diario. La Izquierda Diario abre sus páginas para expresar sus denuncias y que se escuchen sus reclamos.
La Izquierda Diario: Una voz organizada
En esta pelea, La Izquierda Diario puede convertirse en una herramienta esencial para la organización y difusión de las luchas de los terciarios de Rosario. No sólo porque se trata de un diario con más de un millón de visitas mensuales, sino por estar escrita por los propios protagonistas de estas luchas. Es una forma de ampliar la participación y la pelea contra los que con métodos antidemocráticos buscan callar otras voces, como fue el corte de micrófono en la última marcha educativa.
Te invitamos a ser parte de este proyecto
Queremos que te sumes para difundir tu experiencia, tu denuncia, la demanda de tu curso en tu instituto y puedas difundirla a través de La Izquierda Diario. Queremos lograr que haya colaboradores que reflejen la situación en todos los terciarios de la ciudad. Y no sólo la ciudad. Nos proponemos llegar a distintas ciudades de la provincia, como ya lo estamos haciendo en Santa Fe y Rafaela. Queremos que La Izquierda Diario sea el diario de la lucha de terciarios, que permita que esta lucha llegue a los terciarios de la provincia y de todo el país.
En muchos institutos no hay ni siquiera centros de estudiantes. Entonces, mientras se ponen en pie, La izquierda Diario puede ser una gran herramienta de poder de los estudiantes, para coordinar todos los institutos a la vez que sus palabras puedan ser leídas por miles de personas.
La izquierda Diario se propone impulsar talleres de corresponsales para todos los que se quieran sumar de inmediato, para hacer escuchar cada reclamo y que cada lucha llegue lejos.
¿Cómo participar? Haciendo entrevistas, mandando tu opinión, relatando las actividades que se impulsan o contando qué problemática hay en tu cursada o lugar de trabajo. Podés comunicarte con nosotros y hacernos llegar tu nota a [email protected] o al 3416026802.