×
×
Red Internacional
lid bot

CORTE EN EL OBELISCO. La lucha del Hospital Posadas volvió a irrumpir en los medios de comunicación

El reclamo de los trabajadores del hospital volvió a ser noticia. Con un nuevo corte en el Obelisco y movilización reclamaron la reincorporación de los despedidos y el pase a planta permanente de todos los contratados. Así lo reflejaron los medios

Martes 20 de marzo de 2018 03:00

El corte de los trabajadores del Hospital Posadas en el Obelisco volvió a irrumpir en los medios de comunicación, reflejando el reclamo contra los despidos ilegales por parte del Directorio y avalados por el Gobierno.

La Nación: Cortes: las movilizaciones que complican la circulación en el centro porteño

Perfil: Corte parcial en el Obelisco por los trabajadores del Hospital Posadas

Clarín: Martes complicado: hay cortes de calles por protestas, el G20 y el recital de Phil Collins

Te puede interesar: “El Gobierno de Macri avala despidos ilegales en Hospital Posadas”

Tras dos meses de lucha, continúan reclamando contra los despidos ilegales que sufrieron en enero y por el pase a planta permanente para evitar nueva ola de despidos, ya que el 31 de marzo vencen 130 nuevos contratos. Por eso mismo desde la mañana del martes volvieron a las calles y contaron, como ya es costumbre, con el acompañamiento de otras organizaciones de trabajadores en lucha como docentes de Suteba La Matanza y Tigre, referentes de PepsiCo, despedidas de Ferrobaires, Ministerio de Hacienda y estatales de la cartera de Trabajo que denuncian inminentes despidos. A su vez, los diputados nacionales del PTS-FIT Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra también estuvieron presentes.

La jornada, que comenzó con un corte en el Obelisco, continuó con la movilización al Ministerio de Modernización para exigirle al ministro Andrés Ibarra que los reciba y les brinde una explicación sobre la pérdida de las fuentes laborales.

En varias oportunidades, efectivos de la Policía de la Ciudad provocaron a los trabajadores con empujones y golpes, para intentar impedir la protesta, algo que fue denunciado por los trabajadores.