×
×
Red Internacional
lid bot

NI UNA MENOS. La marea verde reunió a miles en Neuquén al grito de #AbortoLegalYa

Pasadas las 18 la masiva movilización recorrió las calles del centro de la ciudad. En el tercer aniversario del 3J uno de los ejes de la convocatoria fue el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Amelia Robles Redacción Neuquén

Lunes 4 de junio de 2018

La convocatoria del tercer "Ni Una Menos" además de denunciar la violencia machista y los feminicios, estuvo atravesada por el reclamo del aborto legal, contra el FMI, el ajuste y la deuda externa.

JPEG

Bajo la consigna “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir” se iban sumando cientos de mujeres, organizaciones feministas, políticas, sociales y jóvenes a la columna que concentraba desde las 17 en el monumento a San Martín.

Lo destacado de este NiUnaMenos fue la masiva participación de jóvenes adolescentes que se sumaban a la marea verde.

JPEG

Azul Rosales, estudiante secundaria y militante de la agrupación No Pasarán dió su visión sobre este fenómeno que se expresa en todo el país: "este NiUnaMenos fuimos cientos de jóvenes secundarias que salimos a pedir el derecho al aborto legal. Somos una generación que toma en sus manos esta pelea, y esto se expresó hoy en las calles. Somos las pibas jóvenes las que encabezamos los índices de embarazos en Argentina, una estadística de Unicef el año pasado dice que en el país, cada diez minutos una adolescente se convierte en mamá y la mitad de ellas no planificó su embarazo. Porque estamos hartas de soportar el machismo todos los días, porque creemos que la pelea por NiUnaMenos es también salir a las calles por el aborto legal, seguro y gratuito. para que no haya ni una muerta más por abortos clandestinos. Las complicaciones por abortos inseguros son la principal causa de muerte entre chicas de 15 a 19 años, de acuerdo con un informe de la OMS.

Por eso nos organizamos desde la agrupación No Pasarán y hoy nos movilizamos más de 30 secundarias junto a Pan y Rosas".

JPEG

Julieta Katcoff referente de la Secretaría de las mujeres del Hospital Castro Rendón y de la agrupación Pan y Rosas expresó que esta jornada es la antesala de la contundente movilización que esperan para el próximo 13 de junio, día en que el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito será debatido en el Congreso.

"Ningún gobierno nos regaló nada. Ni Cambiemos, que está dispuesto a descargar un ajuste brutal sobre los y las trabajadoras que sin dudas se sentirá con más fuerza sobre las mujeres, ni el peronismo/kirchnerismo que gobernaron durante 12 años cajoneando el proyecto. Tampoco confiamos en ninguna institución del régimen que sostiene, reproduce y legitima la violencia hacia nosotras. Todo lo conquistamos en las calles con nuestros reclamos por eso tenemos que construir una enorme movilización para imponerle a los diputados y diputadas la voluntad del movimiento de mujeres" finalizó Julieta Katcoff.

JPEG