Ayer por la tarde en un nuevo plenario del Consejo Directivo de la Facultad de Sociales, las autoridades alineadas con el kirchnerismo, aprobaron sobre tablas un pronunciamiento a favor de la modificación de algunos artículos de la Ley de Educación Superior. En realidad, el objetivo del proyecto era el apoyo a Scioli en el próximo balotaje, en una clara subordinación de la universidad al gobierno nacional.
Cecilia Mancuso Pan y Rosas - Neuquén | @CeciMancuso

Sofía Achigar Periodista | @SofiaAchigar
Miércoles 4 de noviembre de 2015 12:43
Se trata de una iniciativa presentada por la vicedecana Patricia Funes y el consejero de graduados Sebastián Ackerman, que tenía por supuesto objetivo manifestar el apoyo de la Facultad de Sociales a las modificaciones que aprobó el Senado de la Ley de Educación Superior. Sin embargo, la inmediata publicación en InfoBAE de una nota titulada “La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA llamó a votar por Daniel Scioli”, y la réplica en otros medios oficialistas como Página12 y Perfil, demuestran que se trató de un intento desesperado (uno más) de las autoridades de Sociales por conseguir votos para Scioli en el próximo balotaje. En la nota publicada, afirman que el proyecto fue aprobado por todos los consejeros menos por el Frente de Izquierda, mayoría estudiantil en el Consejo Directivo. Y más aún, afirman que Filosofía se pronunció en el mismo sentido sin que haya siquiera sesionado el Consejo de dicha facultad.
Efectivamente, los consejeros estudiantiles les recordamos a las autoridades de nuestra facultad que la LES fue sancionada en el año 1995 contra el conjunto de la comunidad académica que se manifestó en las calles, organizando asambleas en las facultades y hasta un abrazo en el Congreso para impedir su aprobación. En ese momento, el menemismo -principal impulsor de la Ley- en acuerdo con Franja Morada (UCR), reprimieron a los estudiantes, docentes y no docentes movilizados e impusieron esta legislación hecha a la medida de los organismos financieros internacionales.
Tantos años después, el kirchnerismo mantuvo intacta aquella ley menemista supuestamente contraria con el proyecto “nacional y popular” que decían encarnar. Durante 12 años de gobierno se negaron a impulsar la anulación de la Ley de Educación Superior y más aún, la propia diputada del FPV Puigross, redactora de las modificaciones, es autora de uno de los tantos proyectos alternativos de LES que, aún con estado parlamentario, jamás se trató en el Congreso. Es decir, ni siquiera trataron un proyecto propio.
La frutilla del postre, es que las autoridades y los consejeros de Sociales, desde hace años se referencian en el espacio llamado “Otra UBA es posible”, encabezado por el ex decano de la Facultad de Sociales, Federico Schuster. Desde esa lista, levantaban una supuesta oposición a la conducción de Alberto Barbieri y el espacio de Franja Morada. Cualquier confusión, no es mera coincidencia. Desde que Scioli dio a conocer su futuro gabinete en caso de ser presidente, el privatista y mercantilizador de Barbieri, será el flamante ministro de Educación del gobierno que encabece el Frente para la Victoria.
Todos los consejeros, menos los del Frente de Izquierda
Las consejeras del Frente de Izquierda manifestamos nuestro rechazo a este pronunciamiento, ya que el objetivo principal era lograr una declaración política formal de nuestra facultad en apoyo al candidato del Frente para la Victoria. Sin pudor alguno, detrás de frases como “alertar sobre probables políticas de ajuste”, las autoridades llaman al conjunto de Sociales a votar a por el candidato que todavía les debe parte del aumento del 40 % (¡del año pasado!) a los docentes de la Provincia de Buenos Aires, quien pondría a un neoliberal al frente del Ministerio de Educación. Nada que envidiarle a su colega del PRO, Esteban Bullrich.
Frente a los años que se vienen, gobierne Macri o Scioli, saldrán a recortar el presupuesto de la educación pública y atacar a los docentes y estudiantes que nos organicemos para defenderla. Lo mismo ocurrirá con la investigación en ciencia y técnica. Todos los consejeros profesores y graduados, el decano Postolski y la Vice Decana Funes, incluso la minoría estudiantil votaron su abierto apoyo a Scioli. Todos, menos las consejeras de la mayoría estudiantil.
Como quedó demostrado con la conquista del edificio único de Sociales, lo conseguimos con la organización y coordinación entre estudiantes y docentes manteniendo siempre una postura independiente de los gobiernos de turno, teniendo que enfrentar a las propias autoridades kirchneristas que boicoteaban nuestra lucha.
Insistimos en que este 22 de noviembre será fundamental sentar una clara posición de rechazo a los planes de ajuste para nuestra educación pública, y por eso vamos a votar en blanco. Pero por sobre todas las cosas, el desafío que ya asumimos los estudiantes, docentes y trabajadores de la universidad que conformamos el Frente de Izquierda, es el de abrir el debate en todos los cursos y fortalecer nuestra organización desde abajo para enfrentar el rumbo neoliberal que quiere profundizar el próximo gobierno, tenga de presidente a Macri o a Scioli.