López Obrador señaló durante la conferencia matutina que México puede probar que impulsar el desarrollo en Centroamérica ayudará a reducir el flujo migratorio, además de reafirmar que no quiere confrontación ni buscará interferir con asuntos de la política interna de Estados Unidos.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 12 de junio de 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante la conferencia de prensa matutina que su gobierno tiene el desafío de demostrar en 45 días que es posible frenar la migración “a la mexicana”, es decir, con el proyecto de desarrollo, para Centroamérica.
Insistió en que no desea confrontación con el gobierno de Estados Unidos, ni buscará interferir con asuntos de su política interna. Además anunció un nuevo encuentro con autoridades migratorias de Estados Unidos para resolver el tiempo de respuesta para las solicitudes de asilo de los migrantes; dijo que actualmente pueden pasar hasta 180 días.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que ayer tuvo la primera reunión de la comisión especial instruida por López Obrador, y ya está en marcha la implementación del plan para reducir la migración de centroamericanos, situación que, según presidencia, es una prioridad nacional para evitar afectaciones a la economía.
El canciller indicóque ya se tuvo una reunión en Tapachula, Chiapas, a fin de acordar el despliegue de la Guardia Nacional a partir de este miércoles. Admitió que los militares no tienen capacitación para tratar con migrantes, por lo que se elaborará un protocolo en el que pedirán la participación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y de la CNDH. Detalló que el despliegue de la Guardia será en 13 regiones de Chiapas; Tabasco; Campeche; Oaxaca y Veracruz.