×
×
Red Internacional
lid bot

EUROPA XENOFOBIA. La militarización de las fronteras europeas contra los inmigrantes y refugiados

Esta semana entró en funcionamiento la nueva Guardia Europea de Fronteras y Costas con la cual se pretende aumentar el blindaje de las fronteras e impedir el paso de inmigrantes y refugiados.

Viernes 7 de octubre de 2016

Esta semana se produjo otra gran tragedia en el Mediterráneo dónde más de 10.600 personas tuvieron que ser rescatadas en el Canal de Sicilia: 50 de ellas murieron. Día a día son miles de migrantes que, ante la ausencia de vías seguras, se embarcan en balsas extremadamente precarias para intentar llegar a Europa. Solo en este año, según la Organización Internacional de Migraciones, ya son más de 3610 las personas que murieron en el mar.

¿Ante ello cual es la respuesta de la Unión Europea? Después del nefasto pacto con Turquía mediante el cual se pueden encarcelar y posteriormente deportar inmigrantes y refugiados, de cerrar y poner amplias vallas y muros en sus fronteras, ahora pretende aumentar y militarizar aún más sus controles fronterizos con la nueva Guardia Europea de Costas y Fronteras, que va a sustituir a la antigua Frontex.

Su creación fue anunciada hace apenas 10 meses por la Comisión Europea y se puso en marcha este mismo jueves en la frontera entre Bulgaria y Turquía. Un proceso que se ejecutó con total celeridad en común acuerdo con la Comisión Europea, la Eurocámara y el Consejo Europeo, sin ningún tipo de transparencia y sin consultar a las organizaciones de la sociedad civil, tal y como denunció Amnistía Internacional.

Esta nueva Agencia va a sustituir y ampliar las capacidades y competencias de la antigua agencia de fronteras, Frontex. A diferencia de la anterior que solo se limitaba a reforzar los controles fronterizos exteriores de los Estados miembros, esta va más allá. Contará con un cuerpo de unos 1500 efectivos que podrán actuar de forma inmediata en las fronteras de un país de la Unión, aunque éste no haya solicitado colaboración e incluso si se opone a ello.

Es más, el Consejo de la UE formado por ministros de los 27 estados miembros podrá votar unilateralmente si intervenir y tomar medidas para cerrar la frontera de la Unión que consideren caso de que "sufra una gran presión migratoria", tal y como se declara en [el comunicado de la Comisión Europea. →http://europa.eu/rapid/press-release_IP-15-6327_es.htm].

Un excelente negocio para la industria armamentística y de defensa

La nueva Guardia Europea de Fronteras y Costas va a doblar el presupuesto que hasta ahora se destinaba a Frontex. En el año 2015 Frontex contó con unos beneficios de unos 143 millones de euros, se calcula que para la nueva estructura se van a destinar hasta 322 millones en 2020.

Según el informe "Guerras de frontera. Los fabricantes y vendedores de armas que se benefician de la tragedia de los refugiados en Europa", realizado por el Centro Delàs, TNI y Stop Wapenhandel, con la actual "crisis migratoria" el mercado de la seguridad fronteriza está en pleno auge. Según este informe tuvo unas ganancias de aproximadamente 15.000 millones de euros en 2015, y se prevé que llegue a superar los 29.000 millones anuales en 2022.

Los principales beneficiarios son las grandes corporaciones de la industria armamentística y de defensa como Airbus, Finmeccanica, Thales, Safran o la española Indra. Lo más cínico es que por si no fuera suficiente enriquecerse a costa las políticas racistas contra inmigrantes y refugiados, estas son las mismas empresas que lucran de la venta de armas en países en conflicto en Oriente Medio o el norte de África, de donde provienen la mayoría de los refugiados que llegan a Europa.

Una institución criminal contra los inmigrantes y refugiados

Hemos empezado este artículo recordando las decenas de muertes que hubo esta semana en las costas de Italia. De forma espeluznante, esto ocurre justo tres años después de la conocida "tragedia de Lampedusa", en la que 366 personas murieron en un mismo naufragio el 3 de octubre de 2013 cerca de la misma zona. Uno de los principales culpables fue la misma ha sido Frontex, que tal y como admitió su director adjunto en ese momento "ni la UE ni Frontex tienen un mandato para hacer salvamento marítimo".

Si Frontex ya respondía a unas políticas completamente criminales contra inmigrantes y refugiados, la nueva agencia va a tener aún más poder que la anterior y podrá actuar con mayor impunidad.

Amnistía Internacional denunció que con el nuevo reglamento la nueva guardia europea podría servir a los Estados para practicar deportaciones forzosas y devoluciones en caliente de los migrantes, sin ni siquiera respetar la posibilidad de solicitar su derecho a asilo, siguiendo el ejemplo del modelo español. El mandato también les permite el uso coercitivo de la fuerza durante las mismas.

Así es que con tal de proteger a la Europa Fortaleza y sus fronteras, y "volver a la normalidad en el marco de Schengen"- tal y como declaró Robert Kalinak, el ministro de interior de Eslovaquia y el actual presidente del Consejo-, se legitima la represión y las medidas xenófobas, así como la muerte de miles de personas que, simplemente, huyen del horror, la guerra y la miseria.