×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. La mitad de los brasileños se opone a los Juegos Olímpicos

A menos de dos semanas de los Juegos Olímpicos, el 50% de los brasileños se opone a su realización. La crisis económica y social en la que se encuentra el estado de Río de Janeiro no deja de agravarse.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Jueves 21 de julio de 2016 11:20

A pesar de los intentos de los grandes medios nacionales, como la Red Globo, de instaurar un clima de fiesta, el descontento de los brasileros frente a los preparativos y la realización de los Juegos Olímpicos, que serán inaugurados el viernes 5 de agosto, no deja de aumentar. Los altos costos del evento en un momento de crisis económica y social importante en el Estado de Río de Janeiro agravan esta percepción general.

Según datos publicados por agencias, el costo de los Juegos se calcula en casi R$ 40.000 millones (12.300 millones de dólares). Los Juegos de Río se llevarán a cabo en un contexto de profunda recesión en Brasil e índices de desempleo cercanos al 11 %.

Según un sondeo de Datafolha para el diario Folha de São Paulo publicado hace unos días, un 63% de los consultados opinaba que los juegos generarían más costos que beneficios, frente a un 38% que opinaba lo mismo hace tres años, es decir, una muestra de que el rechazo ha crecido de forma sostenida desde 2013 y, del mismo modo, el apoyo a la cita olímpica ha caído hasta el 40 %. Señala también que a dos semanas del inicio del los Juegos, el 50 % de los brasileños se opone a su realización.

Te puede interesar: Río de Janeiro: fondos para las Olimpíadas, nada para la salud y la educación

Una de las únicas obras que podrían ser consideradas útiles para la población, la construcción de líneas 4 y 1 del subte – no serán entregadas a tiempo a pesar de que su período de pruebas fue reducido de un año a dos meses. La ejecución de la obra fue hecha en base a contratos elaborados en 1987 previo a la ley de licitaciones actual, que hizo que el valor estimado se elevara de R$5,4 a R$10,4 mil millones. Además no se resolvió el inmenso problema que representa para la ciudad la mejora del transporte público, con pasajes caros y en malas condiciones.

Al descontento social se suma la percepción de que las Olimpíadas sirven para beneficiar los negocios de empresarios y gobiernos a través de sobornos y la sobrefacturación de obras. No son pocas las empresas responsables de la construcción de las nuevas instalaciones y obras que están siendo investigadas en la Operación Lava Jato y están vinculadas a los esquemas de corrupción en Petrobras.

La situación social y de los trabajadores del estado se encuentra en crisis. Especialmente crítica es la situación de los trabajadores públicos, como los profesores que vienen sufriendo amenazas y descuentos salariales. El actual gobernador en ejercicio, Francisco Donelles (del PP) viene atacando el derecho democrático de huelga de los profesores, que se han convertido en un ejemplo de resistencia, con un arsenal de medidas para garantizar que los profesores no expongan a los ojos de todo el mundo las pésimas condiciones de trabajo y educación del estado al menos mientras duren los eventos de las Olimpíadas.