×
×
Red Internacional
lid bot

#PACOLATTE. La millonaria Lucy Avilés en defensa de Carabineros y en contra de que los medios recuerden el Golpe

El polémico convenio entre Starbucks y Carabineros dejó a pocos indiferentes, y entre las declaraciones más al hueso están las palabras de Antonio Paez, trabajador de Starbucks y dirigente sindical que denunció en una columna de opinión el rol de la Institución policial. Lucy Avilés no tardó en arremeter contra el joven y otros usuarios de redes: "La gran mayoría de los Carabineros son correctos y hacen el bien".

Jueves 6 de septiembre de 2018

La millonaria Lucy Avilés anunció, hace dos meses, que volvería a Chile junto a su marido Benjamin Sharpe Walton, norteamericano integrante de la familia dueña de Walmart. El 20 de agosto Bio Bio Chile publicó que la familia Avilés Walon aumentó en un 9% su fortuna y le agregó U$11.600 millones, logrando un patrimonio total de U$163 mil millones. Un artículo de la misma radio reveló en enero los $50 mil millones de pesos que el SII le reclamó en impuestos a Walmart, quien se valió de maniobras tributarias, como sociedades cascadas para no pagar.

Te puede interesar:El 10% de la población más rica recibe casi 40 veces los ingresos del 10% de la población más pobre

La transnacional ha sido acusada también por precarización laboral y practicas antisindicales, que incluso le ha costado denuncias internacionales. Con ese prontuario es de esperar su férrea defensa a Carabineros de Chile, Institución caracterizada en defender con violencia los intereses de grandes empresas, incluso ante la vulneración de derechos de la gran mayoría. O los propios como sucedió con el millonario fraude de alcance desproporcionado en todo el país.

Su defensa se suma a la del lider de acción republicana, José Antonio Kast, que también salio a defender el honor de la labor policial, luego de las duras críticas de Antonio Paez, Secretario General de Sindicato de Starbucks, quien sostuvo ante el convenio Café con un carabinero , que no atenderá a ningún policia en su turno de trabajo.

Avilés en los últimos días también ha intentado persuadir a los medios de comunicación de no recordar el próximo 11 de septiembre, relatando los crímenes de la dictadura civico-militar. En torno a este tema las redes sociales volvieron a encender con duras críticas