No lleva ni un mes en el gobierno y el peronismo santafesino ya muestra las garras contra docentes y estatales. El crograma de cobro extendido del mes de enero es un atropello a nuestros derechos. Esto se suma al anuncio de la eliminación de la cláusula gatillo y al nombramiento de la clerical Cantero al frente del ministerio de Educación. Este jueves 2 (10hs Plaza San Martín) salgamos a las calles a enfrentar el ajuste.
Martes 31 de diciembre de 2019 19:31
Todo el plan de Perotti implica un ataque a nuestros derechos. A las medidas de ajuste en educación se suma un nuevo intento por adherir a la ley de ART de Macri que significa más riesgo y menos derechos frente a accidentes laborales. También aumentos de impuestos acordados con el Frente Progresista. Mientras tanto, a los verdaderos ganadores de estos años, como las cerealeras, solo se pretende cobrar un 2 por ciento de ingresos brutos.
A nivel nacional, Alberto Fernández ya dejó en claro que la deuda la van a pagar los jubilados y no los bancos, petroleras y mineras. La ley de Emergencia Económica establece un aumento menor a lo que hubiesen percibido con la fórmula actual para quienes cobran menos de 19 mil pesos y ningún aumento para los jubilados que cobran más. A las mineras y petroleras se les baja las retenciones y a los bancos, ni se los toca.
El ejemplo de la lucha del pueblo de Mendoza contra el pacto meganimero de la UCR y el Frente de Todos muestra que es posible enfrentar las políticas de ajuste y triunfar. Durante años las conducciones sindicales como Amsafe y Ctera mantuvieron una pasividad cómplice con las políticas de ajuste macrista y del Frente Progresista en Santa Fe. Incluso Sonia Alesso señaló que a Perotti hay que darle tiempo. ¿Más?
Frente al malestar generalizado en la docencia y estatales la conducción de Amsafe llamó a una concentración para el próximo 2 de enero. Lo hicieron luego de que las seccionales combativas como Amsafe Rosario hayan lanzado una convocatoria a movilizarse. Hay que terminar con el silencio cómplice. El ajuste es ajuste, lo haga quien lo haga. Necesitamos una organización democrática y combativa para defender nuestros derechos y los del todo el pueblo trabajador. Toda asociación de base y a el gremio provincial debe convocar a discutir democráticamente qué acciones tomar.
Este jueves salgamos a las calles a decir basta. El pueblo de Mendoza mostró que se pude pararle la mano a los ajustadores.