×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. A un año de saltar los torniquetes: La necesidad de que les secundaries peleen por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana

A un año del salto a los torniquetes seguimos en pie de lucha para echar abajo toda la herencia de la dictadura.

Carla Rosales Medina

Carla Rosales Medina militante Vencer

Jueves 8 de octubre de 2020

El día de ayer se cumplió un año de la primera evasión masiva en el Metro de Santiago, que surge a raíz de la excesiva alza de tarifa que se había implementado el día 6 de octubre a los más de 2 millones de usuarios que utilizan el Metro diariamente. Fue un día después, un día lunes 7 de octubre cuando les estudiantes secundaries encendimos la chispa de una revuelta popular, donde fuimos miles a lo largo de todo el país quienes nos levantamos y salimos a las calles a cuestionar toda la herencia que nos dejó la dictadura y que partidos del régimen han mantenido viva. Estuvimos meses completos en las calles, resistiendo la represión que ejercía el estado sobre nosotres por decir: ¡No son 30 pesos, son 30 años! ¡Fuera Piñera! y ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana!

Atravesamos una histórica jornada como lo fue la Huelga del 12 de noviembre que levantaron las y los trabajadores cuando pararon todo y que junto al pueblo, la juventud y les estudiantes pusieron en jaque a Piñera y su Gobierno, fue solo 3 días después cuando los partidos tradicionales que han mantenido este sistema neoliberal durante 30 años se encerraron dentro de cuatro paredes a pactar con un Gobierno completamente asesino y criminal, en una cocina que terminó con el “Acuerdo por la Paz” que trajo consigo un proceso constituyente totalmente tramposo.

Desde que surgió este proceso, venimos denunciando las trampas que este trae, como que los menores de 18 años no puedan votar en el plebiscito y mucho menos ser electos como representantes, como el quórum de los ⅔ que le da el poder de veto a una minoría, como permite que sean los partidos de los 30 años quienes redacten una nueva constitución y que al mismo tiempo permite que los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos queden en total impunidad.

Después de meses de pandemia y crisis sanitaria volvimos a las calles, y nos vemos en la urgencia de volver a levantar todas y cada una de las demandas de octubre, luchar por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, porque no aceptamos un proceso que está pactado por sobre nuestros muertos y nuestros mutilados, un proceso que ha permitido que aún hayan compañeros menores de edad presos políticos en el Sename, un proceso que permite que quienes son responsables por el intento de homicidio de un joven de 16 que fue arrojado al Río Mapocho queden en impunidad. Les secundaries vamos por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana ya que sabemos que junto a los trabajadores, las mujeres y la juventud podemos echar abajo este sistema que ha precarizado nuestras vidas y la de nuestras familias durante años y años.

Te invitamos este sábado a las 17:00 hrs a participar del Encuentro nacional por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana llamada por el comando.

Ver esta publicación en Instagram

Este sábado 10 de octubre: ¡Súmate al encuentro por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana! Invitación del @comando.aclibreysoberana ✊📣 Este sábado 10 de octubre a las 17hrs, desde el Comando por una Asamblea Constituyente convocamos a nuestro Encuentro, encabezado por referentes sindicales, estudiantiles, sociales, culturales, de Derechos Humanos, organizaciones políticas de izquierda e independientes e invita sumarse a la instancia. El día viernes vimos las brutales imágenes del intento de homicidio por parte de Carabineros contra un menor de edad en el puente Pio Nono. Una muestra más de la represión del gobierno de Piñera contra quienes luchamos, que fue respondida con movilizaciones donde retomamos la Plaza de la Dignidad, a pesar de que la CUT, los Comandos por el Apruebo del Frente Amplio y del Partido Comunista y los grandes sindicatos no convocaron a movilizar activamente. Este hecho muestra claramente que el Acuerdo por la Paz y la nueva Constitución firmado el 15 de noviembre fue una cocina realizada a las espaldas del pueblo, que en el fondo lo que hace es garantizar la impunidad para los represores y los responsables políticos de la represión.

Una publicación compartida de La Izquierda Diario Chile (@laizquierdadiariocl) el


Carla Rosales Medina

Militante de Vencer y Pan y Rosas

X