Luego de que la UCR firmara la alianza a nivel nacional con el PRO, los radicales cordobeses proponen dirimir candidaturas en una interna abierta. El esquema, que cuenta con el apoyo de Luis Juez, pretende cortar la racha de 16 años de gobierno de Unión por Córdoba al frente del Ejecutivo provincial. En los municipios del interior las negociaciones y enfrentamientos entre las tres fuerzas continúan. El FIT se consolida en las encuestas.
Sábado 21 de marzo de 2015
A los periodistas cordobeses les está resultando complicado encontrar títulos ingeniosos para describir la interna entre la UCR y el PRO a nivel local. Es que, mucho antes de la “democrática” Convención de Gualeguaychú, en Córdoba ya había un tercer socio. Luis Juez se adelantó a todos, incluso a Elisa Carrió, en pegar el salto del UNEN al PRO.
Experto en el arte del “garrochismo”, el actualmente Senador nacional percibió que no tendría chances de ser gobernador de la mano de un candidato a presidente como Binner. Por la falta de un partido con peso territorial, Juez se apresuró a cerrar con Macri, el candidato presidencial mejor ubicado en Córdoba.
El PRO tampoco cuenta con un armado fuerte a nivel provincial, por lo que la alianza con el radicalismo parece indispensable. Pero la dificultad estriba en que tanto Juez como el actual intendente capitalino, Ramón Mestre (UCR), pretenden ir por la gobernación. Desde hace meses, los tres socios en potencia se tiran chicanas y elogios por partes iguales, mientras aguardan que el gobernador De la Sota defina la fecha de las elecciones provinciales.
Las internas abiertas propuestas desde la UCR mediterránea y que cuentan con el apoyo de Luis Juez, aún no tiene fecha. Incluso se especula en que no darán los tiempos para hacerla realmente efectiva. La rosca se sigue prolongando.
Esta semana, con la alianza a nivel nacional aprobada, el PRO endureció su postura y propuso dirimir la cabeza de fórmula en una gran encuesta entre las tres fuerzas. El mismo Macri desconoció a Ernesto Sanz, que dijo abiertamente que la UCR puede recuperar la provincia mediterránea de la mano de Mestre: “Ellos (la UCR cordobesa) han querido sumarse a la propuesta de cambio que lideramos desde el PRO”, declaró.
Jorge Font, presidente del Comité Central de la UCR y que ayer anunció la propuesta de internas abiertas, había tildado al “método encuesta” de inaceptable: “El radicalismo no es una encuesta, es cien años de historia, es la capacidad para fiscalizar todas las mesas de la provincia, es los intendentes, es un montón de cosas, una suma de factores que no se pueden medir”.
La Izquierda crece
Mientras los partidos tradicionales negocian y renegocian, el Frente de Izquierda y los Trabajadores presentó a sus candidatos para la compulsa provincial.
Encabezados por Liliana Olivero (IS) y Hernán Puddu (PTS), manifestaron que tienen buenas expectativas en la Legislatura donde se proponen no sólo mantener la Banca conquistada en 2011 sino sumar más representantes. Para la Ciudad de Córdoba, la Izquierda pretende meterse por primera vez en el Concejo Deliberante.
Según la consultora de Gustavo Córdoba, la fórmula Olivero - Puddu, tiene hoy en Córdoba un 7.9% de intención de voto.
En conferencia de prensa, Liliana Olivero declaró que “hoy el Frente de Izquierda es la alternativa de los trabajadores, los jóvenes y los sectores populares para enfrentar a los candidatos del ajuste, que aún no pueden ponerse de acuerdo a qué partido van a representar, porque en definitiva son todos lo mismo. Gobernaron y gobiernan para los grupos empresarios”.