A partir del 23 de enero, la obra del artista argentino estará en EEUU, en el Met Breuer y una sala de Fifth Avenue, desde sus esculturas a sus pioneras instalaciones lumínicas.
Lunes 21 de enero de 2019 10:55
El Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Met) expondrá la primera retrospectiva del artista argentino Lucio Fontana en EE.UU. en cuatro décadas y "re-examinará" su legado a través de sus esculturas, cerámicas, pinturas, dibujos y "ambientes".
El artista argentino, fue célebre por sus cortes en las telas, fue considerado un visionario por la manera en que se adelantó a muchos debates artístico-filosóficos de fines del siglo XX. La incursión del artista en el arte “Abstracto” es considerada por algunos expertos como “una fase premonitoria de la abstracción formal y lírica de los años de posguerra” y su superación de la lógica del Expresionismo matérico en pintura y escultura desembocó en investigaciones y en la publicación del “Manifiesto Blanco”.
"Lucio Fontana: On the Threshold" (En el umbral) mostrará las obras que el artista realizó entre 1931 y 1968, y estará disponible para visitarla en el edificio del Met Breuer entre el 23 de enero y el 14 de abril de este año.
El museo destaca una serie de pinturas del fundador del movimiento del Espacialismo llamada "Tagli" (Cortes), que se convirtieron en símbolos de la era de la posguerra. Mediante el “Espacialismo”, Fontana buscaba sintetizar las artes y con su enfoque multidisciplinar amplió la experiencia artística al espacio, o a lo que él llamaba "Ambienti" (ambientes), explica la institución.
Coincidiendo con la apertura de esta exposición, El Museo del Barrio también presentará el último ambiente de Fontana, "Ambiente Espacial en Documenta 4, en Kassel".
Agencias EFE - Redacción